En once años no me han señalado del caso Ayotzinapa: AAR

— “No tenía motivos para hacerle daño a los normalistas”
— Que se esclarezca y se haga justicia, espera de las nuevas investigaciones

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – El dos veces exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, afirmó que a casi once años de la desaparición de los 43 normalistas las investigaciones no lo han señalado. Aunque no descarta como puedan actuar las nuevas autoridades de la fiscalía federal.

“En once años las investigaciones no me han señalado, no han apuntado hacia Angel Aguirre, pues yo creo que es evidente que no han encontrado elementos que a mí me señalen de algún ilícito, de esos hechos que acontecieron en Iguala”, señaló Aguirre Rivero.

En seguida añadió que está completamente en paz y tranquilo, porque asegura no tuvo absolutamente ninguna participación en lo sucedido el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, expresó el ex mandatario guerrerense.

Durante una sesión del Grupo Solidaridad Acapulco, Aguirre Rivero, fue cuestionado sobre el tema de los 43, de los cuales reconoció que moralmente le ha afectado mucho y que le sigue afectando.

“Obviamente esto para mi ha sido una loza que he cargado, que me ha pesado mucho, prácticamente once años a pesar de que no tengo ningún impedimento de carácter legal.

“Yo se lo dejo al tiempo, tengo confianza en que ahora con el nuevo fiscal se conozcan los hechos, soy el más interesado, primero en que se conozca el paradero y segundo que se haga justicia”, remarcó el político guerrerense.

Reveló que en “varias ocasiones” ha acudido a rendir declaración ante la fiscalía para el caso Ayotzinapa, al igual que lo ha hecho el ex fiscal de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera.

Mencionó que el vocero de una fracción de los padres de los normalistas, el maestro Felipe de la Cruz, reconoció recientemente que gracias a la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) en aquella trágica noche se pudieron rescatar a 68 jóvenes en Iguala.

Incluso, ante los asistentes, dejó en claro que ni él, ni su gobierno tendrían motivos para hacerles daño a los estudiantes de Ayotzinapa, y fue el primer gobernador que entró a la normal, y desayunó con ellos.

“Al contrario, yo lo que quería era construir una relación cordial con ellos, destiné desde los albores de mi gobierno. Fui el único gobernador que visité las instalaciones de Ayotzinapa”, remarcó.

EL HUIPIL TEJIDO POR MANOS AMUZGAS

El tema era ineludible, con relación al huipil que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, envió como regalo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante una gira de trabajo por la región de la Costa Chica, rechazó.

“Yo le mandé un huipil confeccionado por las manos de las tejedoras amuzgas de mi tierra, donde yo he estado muy involucrado, mi primera actividad fue en Zacualpan, que es una comunidad indígena. Cuando yo me entero que va la presidenta, le pedí que le entregaran un huipil, primero porque iba a la zona de las artesanas y me parecía un gesto de una cortesía.

“Ya lo había hecho antes, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, -aclaró- yo no milito en MORENA, pero me parece que si van a tu tierra un gesto de cortesía, un gesto de amabilidad, yo al presidente le mande una guayabera que la recibió con agrado y con afecto, y para ella mis respetos”, rubricó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *