Cooperaciones voluntarias no deben ser causas para restringir el regreso a clases, advierte la SEG

— Director o maestro que lo haga incurrirá en una irregularidad, indica Ricardo Castillo Peña
— Tampoco es motivo para la retención de boletas
— Plantea que se reporte cada irregularidad al órgano interno de control

Rogelio Agustín

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña advirtió que ningún director o maestreo tiene atribuciones legales para impedir que los alumnos regresen a clases, a pesar de que sus padres no hayan pagado algún tipo de cooperación “voluntaria”.

Castillo Peña sostuvo que hay todas las condiciones para que este lunes 1 de septiembre, más de un millón alumnos regresen a clases en las ocho regiones del estado, en más de 10 mil planteles.

El funcionario comentó que desde el lunes de la semana que está en curso, el magisterio se encuentra inmerso en el proceso de Consejo Técnico Escolar, trabajando en el proceso de mejora continua y en el diseño del Modelo Analítico.

Destacó que se refuerza el trabajo académico y para el lunes, los alumnos regresarán a las aulas.

Destacó que los jefes de familia debieron recibir con tiempo de anticipación las listas de útiles escolares, los uniformes y los materiales correspondientes.

Consideró que ninguna cooperación voluntaria, por muy legitimada que esté al seno de las asociaciones de padres de familia, puede tomarse como una condicionante para dejar fuera de las escuelas a los alumnos.

Explicó: “Si de pronto algún papá o la mamá se compromete a dar una cooperación, pero ocurre que por alguna razón no la da, eso no puede ser motivo para que al niño se le suspenda su derecho a la educación, porque el compromiso lo hacen los papás, no los niños”.

Agregó que las cooperaciones no deben ser factor para retener boletas de calificaciones, mucho menos para impedir el ingreso a las escuelas.

“Eso no debe pasar”, enfatizó.

Quien lo haga dijo que estará incurriendo en una irregularidad, misma que habrá de analizarse al seno del órgano de control interno de la SEG, para efecto de que cada caso se denuncie.

“Si hubiera una situación en el que algún maestro, algún director o directora incurriera en impedir el acceso al niño o que lo suspendan por una situación derivada de una cooperación voluntaria, eso no debe suceder”, indicó.

Dijo que en caso de que haya algún abuso de esa naturaleza, los padres afectados pueden comunicarse al 8002120700, donde se tomará nota del caso y se le dará el trámite correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *