Incrementa la FGE detenciones de extorsionadores

— Entre los detenidos presuntos objetivos prioritarios
— En los últimos ocho meses en un 70 por ciento

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – En los últimos ocho meses, la Unidad Antiextorsión de la Fiscalía General del Estado, ha detenido a 36 presuntos delincuentes imputados por extorsión en Guerrero.

En cifras, se estima que de enero al mes de agosto del 2025, la Unidad Antiextorsión de la fiscalía de Guerrero detuvo a 36 personas por el delito de extorsión, lo que representa un incremento del 71% respecto al año anterior.

De acuerdo con información de la FGE Acapulco, Ayutla, Chilpancingo e Iguala, son los municipios en los que se han presentado los casos reportados a las autoridades ministeriales.

Un parte ministerial detalla que operativos conjuntos de FGE y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública del Estado han reforzado las acciones para combatir el delito de extorsión.

En cifras, se estima que de enero al mes de agosto del 2025, la Unidad Antiextorsión de la fiscalía de Guerrero detuvo a 36 personas, es decir 4.5 presuntos delincuentes por el delito de extorsión.

Cabe mencionar que el uso de herramientas tecnológicas ha permitido el rastreo y cancelación de líneas telefónicas o International Mobile Equipment Identity (IMEI) por sus siglas en inglés, las cuales son utilizadas en actos delictivos.

Además, la aplicación de inteligencia operativa y seguimiento digital para identificar los patrones de extorsión y actuar de manera focalizada.

El reporte revela que el desarrollo de investigaciones, incluso sin necesidad de una denuncia formal por parte de las víctimas, conforme al enfoque nacional; intercambio de información en tiempo real entre corporaciones para generar detenciones con sustento técnico y legal.

En el mismo periodo, un total de 964 números telefónicos e Identidades Internacionales de Equipos Móviles (IMEIs), fueron usadas para fines extorsivos, fueron cancelados, con un aumento del 16  por ciento en comparación con 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *