Antes ser capturado, Pedro Segura se reunió con un grupo de los padres de los 43 para darles información sobre el caso

— El profesor Felipe de la Cruz confirmó el encuentro, dos días antes de la detención en el hotel Vida en el Lago
— Lo que les dijo «puede ayudar», dice el primer vocero que tuvo el colectivo
— Admite que la vinculación les genera «sorpresa y sentimientos encontrados»

Rogelio Agustín

El ex vocero de los padres de los 43, Felipe de la Cruz Sandoval confirmó que dos días antes de que fuera capturado por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), el empresario Pedro Segura Valladares los convocó para platicar en el hotel Villa en el Lago y les proporcionó información sobre los hechos del 26 de septiembre de 2014.

Vía telefónica, el profesor de la Cruz Sandoval reconoció que junto con un grupo de padres de normalistas desaparecidos estuvo en las instalaciones dos días antes de que el ex candidato a gobernador por el PT fuera detenido, acusado de delincuencia organizada y de operar para Guerreros Unidos (GU).

Admitió que la vinculación que formula la FGR les provocó sorpresa y en consecuencia «sentimientos encontrados», porque un grupo de padres aceptó reunirse con él y recibir información, además de algunos apoyos materiales que ofreció de manera insistente.

Explicó: «Hace unos días, creo que dos, él nos invitó a su hotel (Vida en el Lago) para darnos una información que dijo, nos ayudaría en el caso y sí, fuimos y platicamos».

Consideró que la información aportada por Segura es importante y puede ayudar con la investigación del caso, por eso es que piensan plantearla en la reunión que sostendrán el próximo 3 de septiembre con la unidad que está a cargo de la investigación sobre los hechos del 26 de septiembre de 2014.

Precisó: «Se trata de información reservada; solo puedo decir que él nos cuenta cosas que consideramos, hace falta que se le dé por ese lado para avanzar más».

Y subrayó: «Nosotros sentimos que nos dijo algo que puede ayudar».

Respecto a la detención por parte de FGR y la vinculación con el GU, así como con los hechos del 26 de septiembre, dijo que les generó una gran sorpresa.

Relató: «Hace ya varios años, en el Centro Miguel Agustín Projuarez, Pedro Segura llegó a buscar a los padres, se presentó como un empresario que venía de Estados Unidos y les ofreció si apoyo, pero en ese momento los papás y las mamás estaban muy sensibles y los rechazaron, posteriormente algunos accedieron a tener un acercamiento».

Reconoció que Segura Valladares siempre les manifestó que creía que el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez era inocente de la desaparición de los 43, lo que se reforzó cuando se le exoneró por ese hecho, aunque permanece en prisión por otras causas.

Admitió que los padres que tuvieron ese acercamiento con Pedro Segura van a ser objeto de críticas, pero insistió en el hecho de que su planteamiento central es saber la verdad y dar con el paradero de los desaparecidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *