En Guerrero hay por lo menos 4 mil 600 construcciones en zonas de riesgo

— Principalmente se concentran en 7 municipios: Roberto Arroyo

Rosario García Orozco

De acuerdo con el registro de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil por lo menos 4 mil 600 viviendas están construidas en zonas consideradas de alto riesgo, y se concentran principalmente en siete municipios.

Así lo informó Roberto Arroyo Matus, titular de esa dependencia, quien agregó que las zonas con más viviendas en riesgo coinciden con los centros urbanos más poblados como Acapulco, Chilpancingo, Ciudad Altamirano, Iguala, Tlapa, Ometepec y Zihuatanejo de Azueta, donde las autoridades municipales deben garantizar la limpieza permanente de cauce de barrancas y de ríos porque son áreas vulnerables.

Explicó que las autoridades estatales, previo a la temporada de lluvias llevan a cabo recorridos de notificación a la población con el recordatorio de que viven en zonas de alto riesgo, pero que en la mayoría de los casos no encuentran a las familias.

Recordó que la responsabilidad directa de vigilar que se cumpla con el reglamento de que no haya construcciones en las zonas de riesgo es de los ayuntamientos que es la autoridad que debe aplicar las medidas preventivas.

Arroyo Matus reconoció que la aplicación de la ley o la fuerza pública para desalojar a las familias en zonas de riesgo no ha sido «muy efectiva, ni es una opción», y señaló que los resultados han sido contraproducentes cuando se intentó hacerlo en administraciones pasadas.

“Se ha intentado en administraciones anteriores, pero no tiene realmente un resultado favorable, porque de manera inmediata vuelven a instalarse en los mismos lugares”, insistió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *