— Pertenecen al grupo de 17, de los que 11 fueron localizados desmembrados
— Se les vio por última vez en El Epazote, municipio de Chilapa, donde realizaban su venta de trastes desde hacía varios años
Rogelio Agustín
Representantes del colectivo “María Herrera” de Chilpancingo demandaron que se reactive la búsqueda de seis comerciantes que desde finales de octubre de 2024 se encuentran desaparecidos en la zona rural de Chilapa, ya que los trabajos fueron suspendidos de manera injustificada.
Gemma Antúnez, vocera del colectivo “María Herrera” señaló que entre los seis desaparecidos se encuentra un menor de edad, se trata del grupo de 17 comerciantes que en octubre del año pasado salieron de Chautipan, comunidad ubicada en la Sierra de Chilpancingo y de ellos 11 fueron localizados sin vida, desmembrados y con huellas de tortura.
Los desaparecidos salieron de Chautipan en dos momentos, el primero fue el 22 de octubre y el segundo el 24, de los 17 falta por localizar a seis, ya que 11 fueron encontrados muertos y sepultados el 9 de noviembre en su localidad de origen.
Aunque las autoridades mencionaron que se realizarían los trabajos encaminados a localizar a los seis restantes, los trabajos permanecen suspendidos, lo que genera malestar entre las familias afectadas.
Gemma Antùnez asegura: «Ya quedó suspendida, no hay investigaciones, las familias están muy desesperadas porque me comentan no hay trabajo en campo, con el huracán John se les obstaculizó el acceso a la comunidad y fue muy difícil para ellos poder salir del pueblo».
Tras los hechos de finales de 2024, dijo que las 25 familias afectadas por la privación de la libertad y el asesinato de 11 de los comerciantes se unieron al María Herrera, colectivo que está preocupado porque la búsqueda no avanza.
Insistió: «Ya no se han hecho más búsquedas, es verdad que está bien difícil entrar en esas áreas donde se supone que puedan estar los demás. Yo creo que hasta las autoridades tienen miedo, de entrar a esas áreas».
Los desaparecidos cuya búsqueda se demandan son Marco Antonio, Javier y Pedro Ismael Barrera Millán, Jaime Cayetano Tolentino, José Morales Tolentino y Leandro Geovany Sacristán.