— Reprocha el Frente Popular de la Montaña (FPM) incumplimiento de promesa presidencial
Cristina Serrano
Tlapa de Comonfort, Guerrero, 8 de junio de 2025 — Aunque reconocen avances en el proceso de apertura del nuevo hospital de especialidades en Tlapa, integrantes del Frente Popular de la Montaña señalaron con preocupación que aún no hay atención médica para personas con cáncer ni para quienes requieren hemodiálisis, dos de las necesidades más urgentes en la región.
Tras una jornada de tres días de movilizaciones, el Frente informó que hasta el momento se han contratado 42 especialistas para 18 áreas médicas. No obstante, voceros advirtieron que la oncología y la nefrología —necesarias para atender casos de cáncer y enfermedad renal crónica— siguen sin personal asignado.
“No basta con tener un hospital nuevo. Si no se cubren las especialidades más urgentes, el derecho a la salud sigue siendo una promesa pendiente para nuestros pueblos”, señalaron.
Telésforo Aguilar Villanueva, integrante del Frente, recordó que inicialmente el hospital sería inaugurado el 16 de mayo con solo 13 especialistas, aunque sin nombres ni áreas definidas. Días después, durante una reunión con el coordinador estatal del IMSS Bienestar, se informó que ya hay 42 especialistas contratados, lo cual fue confirmado también en la conferencia matutina del presidente.
A pesar del avance, Aguilar Villanueva insistió en que ningún especialista en cáncer ni en enfermedades renales ha sido designado, lo cual afecta directamente a pacientes que hoy deben trasladarse a otras regiones para recibir tratamiento, muchas veces sin los recursos necesarios.
Otro de los puntos destacados fue la solicitud formal para dar de baja la clave del viejo Hospital General, y así gestionar una nueva clave como hospital de especialidades, que permita formalizar y ampliar su operación.
El Frente también hizo un llamado a mejorar el acceso al hospital, especialmente el tramo que va desde el punto conocido como el Cristo hasta la entrada del nosocomio, que se encuentra en malas condiciones y representa una dificultad adicional para los pacientes en situación vulnerable.
Los representantes del Frente Popular señalaron que mantendrán una ruta de exigencia y seguimiento hacia los tres niveles de gobierno. Se espera que para mediados de julio el hospital cuente ya con la plantilla completa y con la clave formal de hospital de especialidades.
“Toda la Montaña había esperado por décadas contar con un hospital como este. Es un avance, sí, pero no debe quedarse a medias. Es urgente que el gobierno federal atienda a quienes viven con cáncer, diabetes y enfermedad renal en nuestra región”, concluyeron.