Aprueba el Congreso local las leyes de Ingreso y Tablas de Valores de los 85 municipios de Guerrero

— Los diputados se alistan para discutir el presupuesto del Gobierno del Estado

Rosario García Orozco

En una lectura rápida y sin debates, en dos sesiones que se desahogaron en tiempo record, el Congreso local aprobó las leyes de ingresos y Tablas de valores de los 85 municipios de la entidad.

En un primer paquete se presentaron los dictámenes de las Leyes de Ingresos y las Tablas de Valores de los municipios de Acapulco; Zihuatanejo, Chilpancingo, Tlapa, Iguala, Taxco y Chilapa, los más grandes del estado.

En la segunda sesión fueron aprobados por unanimidad con el voto de 45 legisladores.

También por unanimidad se aprobaron las Leyes de Ingresos de 20 municipios de la entidad, que estaban pendientes para segunda lectura y aprobación.

Fue la cuarta sesión en la que se realizaron las tareas de lectura, análisis y aprobación de los ordenamientos jurídicos de los ayuntamientos guerrerenses.

Guadalupe García Villalva, presidenta de la Comisión de Hacienda explicó la importancia de la aprobación de las Tablas de Valores Unitarios de uso de suelo y construcción, explicó que esos ordenamientos jurídicos permitirán a los ayuntamientos recaudar de manera eficiente ingresos propios.

Agregó que, para la aprobación de las leyes de ingresos, se requirió tomar en cuenta los Criterios Generales de Política Económica establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como las estimaciones de las finanzas públicas que integran la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, en donde se estima que para el 2025, el rango de crecimiento de la economía mexicana será de 2.5 a 3.5 por ciento anual.

Agregó que con esos ordenamientos se busca fortalecer las estrategias que fomenten mayor responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, por parte de los contribuyentes.

Para lograrlo, mencionó que se requirió realizar un análisis comparativo entre los conceptos de los ingresos proyectados para el Ejercicio Fiscal 2025 en sus diferentes clasificaciones por rubros: impuestos, derechos, contribuciones de mejoras, productos y aprovechamientos, respecto al ejercicio fiscal anterior.

En ninguno de los dictámenes se generó debate entre los representates de las siete fuerzas politicas que están representadas en el Congreso de Guerrero.

Este viernes comenzará la discusión sobre el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *