Se superan expectativas en periodo vacacional de verano

— Acapulco mostró una mejoría, Ixtapa Zihuatanejo fue mejor
— Casi 950 mil turistas y una derrama de seis mil 700 millones
— Taxco de Alarcón cayó en las expectativas turísticas

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – El periodo vacacional de verano en los principales destinos turísticos de Guerrero, dejó una derrama económica superior a los seis mil 700 millones de pesos, y casi 950 mil turistas.

Al realizar un recuento del periodo vacacional en los destinos de Taxco de Alarcón, Ixtapa y Zihuatanejo, así como Acapulco, el secretario de turismo en la entidad, Simón Quiñonez Orozco, presumió que se superaron las expectativas.

Detalló que se superaron las expectativas de ocupación hotelera de los destinos de la entidad, al registrar una ocupación promedio general del 67.52 por ciento, un punto porcentual menos que la temporada del 2023.

Fue el representante de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) y director general del hotel Ritz, Engelberth Zapata presumió que al puerto llegaron casi 645 mil turistas y lograron una ocupación de 64 puntos porcentuales con una derrama de cuatro mil 448 millones de pesos.

Con relación al llamado binomio de playas de Ixtapa-Zihuatanejo, presumieron que en el mismo periodo de verano llegaron casi 263 mil visitantes los que dejaron una derrama económica de dos mil 173 millones de pesos.

Aseguraron que la ocupación llegó a un 74.95 puntos porcentuales en la renta de sus cuartos de hotel, presumió ante los asistentes Pedro Castelán Reyna, integrante de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCVI).

Incluso, también destacaron qué al aeropuerto internacional de Zihuatanejo, aumentó la llegada de paseantes de Estados Unidos y Canadá, además de los vuelos nacionales que arribaron al binomio de playa.

Jesús García Mendoza, presumió que el llamado binomio de playas rompió el récord de pasajeros aéreos como resultado de los esfuerzos y de la coordinación con los sectores y órdenes de gobierno por lo que ahora buscan superar los 700 mil pasajeros para el próximo año.

A su vez Martha Beatriz Mejía Domínguez, representante del sector hotelero y turístico de Taxco de Alarcón, dijo que el llamado pueblo mágico recibió a 36 mil 304 vacacionistas lo que representó un 35.33 por ciento de ocupación hotelera y apenas una derrama de 116 millones de pesos.

Pero fue evidente que lo sucedido a la menor Camila “N”, en el pasado periodo vacacional de Semana Santa, repercutió en los índices de ocupación hotelera a pesar de que se trató de resarcir el daño, de poco sirvió.

Fue la secretaria Operativa del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, Aida Pérez, quien se refirió a la campaña de promoción realizada al inicio de las actividades turísticas del sector hotelero tras el paso devastador del huracán Otis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *