Episcopado Mexicano clama por la liberación con vida del obispo emérito Salvador Rangel Mendoza

— Está desaparecido desde el pasado 27 de abril
— Supuestamente viajaba de Morelos hacia Guerrero

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- El obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo – Chilapa, Salvador Rangel Mendoza se encuentra desaparecido desde el pasado 27 de abril, así lo confirmó la Conferencia del Episcopado México (CEM), que solicitó a quienes lo tienen cautivo, que permitan su liberación inmediata.

La jornada del lunes 29 de abril, se confirmó que un grupo de sacerdotes había recurrido ante la Fiscalía del Estado de Morelos para presentar una denuncia por la noche localización de monseñor Rangel Mendoza.

Se indicó, que la jornada del sábado, el líder religioso cual salio del municipio de Jiutepec Morelos hacia Chilpancingo Guerrero, pero hasta la tarde del lunes 29 se desconocía su paradero.

En el texto difundido por la CEM se confirmó la desaparición de Salvador Rangel Mendoza, por lo que los representantes de la iglesia hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que realicen su trabajo y lo busquen.

«Hacemos un llamado al Gobierno Federal, a los gobiernos de los Estados de Morelos y Guerrero, y a las autoridades municipales correspondientes para que en el ámbitos de sus respectivas competencias, actúen de manera coordinada y eficaz a fin de traer de regreso a casa, sano y salvo, a nuestro hermano Obispo».

Sumado al exhorto a las autoridades, también hacen un llamado a quienes tengan en cautiverio al obispo emérito, para que lo liberen ya que necesita tomar medicamentos.

«En un acto de humanidad y considerado su decisión estado de salud, pedimos le permitan tomar de manera adecuada los medicamentos que requiere para su bienestar, reiteramos nuestra solicitud para su pronta liberación y regreso seguro a casa».

La denuncia por la desaparición fue interpuesta en la Fiscalía General del Estado de Morelos, ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares.

Además de hacer el llamado a las autoridades, convocan a la ciudadanía, aqué proporcione cualquier información que pueda contribuir a las investigaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *