Con petardos y bombas molotov, normalistas de Ayotzinapa queman el edificio Montaña de Palacio de Gobierno

— Incendian 13 vehículos, entre oficiales y particulares

Jesús Dorantes

Con el uso de bombas molotov y petardos, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa incendiaron el ala derecha de Palacio de Gobierno y 13 vehículos, entre oficiales y particulares, hasta el momento no se reportan personas lesionadas.

Los estudiantes arribaron cerca de las 08:15 horas hasta la sede oficlal del Poder Ejecutivo local, en la parte sur de la capital de Guerrero.

Ahí se apoderaron de una camioneta de redilas que trabajadores utilizaban para trasladar el templete que se instalaría para realizar los honores a la bandera.

En el inueble ya había una cantidad importante de trabajadores, que desalojaron el inmueble cuando se percataron de la presencia de los normalistas rurales.

Los honores a la bandera fueron suspendidos ante la llegada de los estudiantes.

Durante varios minutos, los jóvenes, que en su mayoría tenían el rostro cubierto con paliacates se dieron a la tarea de distribuir volantes entre los automovilistas que circulaban en la zona.

Posteriormente comenzaron a lanzar explosivos caseros a vehículos y cristales, introdiciéndose por una puerta lateral hasta el interior del Edificio Montaña, donde se ubica la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) y la Secretaría de la Juventud.

Dentro del edificio le prendieron fuego a los vehículos que se encontraban el interior del Palacio de Gobierno, además de que dejaron en llamas dos camionetas en os accesos principales.

Tras lanzar petardos y bombas molotov, los estudiantes se retiraron de la zona, sin que se encontraran con personal de alguna corporación policíaca.

Palacio quedó en llamas, principalmente en el ala derecha, donde se ubica el edificio Montaña.
Pasadas las 09:00 horas, al lugar arribaron elementos del cuerpo de bomberos, tanto del estado como del municipio, además de brigadistas de Protección Civil.

En las inmediaciones del edificio había una gran cantidad de trabajadores, muchos de ellos molestos, pues señalaban que en la zona del estacionamiento no solo había vehiculos oficiales, lo que implica que los manifestantes también quemaron unidades particulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *