Impugnarán y exhibirán candidaturas por acciones afirmativas de quienes no pertenecen a la comunidad LGBTQ+

— Haremos respetar los espacios de la diversidad sexual advirtieron activistas

Rosario García Orozco

Integrantes de la comunidad LGBTQ+ advirtieron que impugnarán y exhibirán a los candidatos y candidatas que se registraron por acción afirmativa sin pertenecer a este sector de la población.

Alberto Serna Mogollón, activista de la diversidad sexual, informó que ya solicitaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que a la brevedad puedan acceder a una lista con los nombres de las y los candidatos que se registraron como parte de la diversidad sexual a algún cargo de elección popular, para detectar a quienes no pertenecen a ese sector.

Tras entregar el oficio de solicitud, Serna Magallon mencionó que la tarde del jueves próximo estarán de regreso en ese órgano electoral para que les entreguen los datos de registro de candidaturas a diputados locales y presidentes municipales, así como a síndicos y regidores, de los 15 partidos políticos para analizar «quien sí y quién no pertenece a este sector y empezaremos a impugnar».

Advirtió que una vez que cuenten con la información requerida, acudirán ante el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero ((TEEGRO) para iniciar proceso de impugnación contra los candidatos que pretendan quitar espacios a los integrantes de ese sector, “aquí nadie se salva de esto”.

Insistió en que hay inconformidad por parte de los integrantes de esa comunidad, porque les ha costado mucho esfuerzo lograr el reconocimiento ante los órganos electorales, pero “hay hombres y mujeres que no son, que no forman parte y que nunca han apoyado a la comunidad gay. No queremos que nos vuelva a pasar lo que nos pasó en 2021 con Jacinto González Varona”, diputado local por Morena y presidente de ese partido en el estado, quien ocupa una curul de representación de la comunidad lésbico gay, de quien dijeron que no apoya a los integrantes de ese sector.

Refirió que de la misma manera señalarán a los grupos LGBTQ+, que expidieron las constancias a los aspirantes de que son integrantes de la comunidad gay sin serlo, «también vamos a exhibir a los que extendieron las cartas de apoyo (..) porque quiere decir que no están luchando por nuestros derechos, sino por su economía“.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *