Marcha en Taxco para exigir justicia por el feminicidio de la niña Camila Gómez

— Colectivas feministas exigieron a las autoridades que en Taxco se declare una Alerta por Violencia Feminicida

Yasmín García

Chilpancingo, Gro., a 28 de marzo 2024.- Colectivas feministas marcharon esta tarde en Taxco de Alarcón para exigir justicia por el feminicidio de la niña Camila Gómez Ortega.

Las manifestantes recorrieron las principales calles de Taxco hasta llegar al Centro de la ciudad.

Durante la marcha gritaron consignas como “no estamos todas, nos falta Camila”, “Camila escucha esta es tu lucha”.

Exigieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador garantizar la seguridad a la población y una vida libre de violencia a las mujeres y niñas.

Al llegar al centro de la ciudad platera, realizaron un mitin en donde exigieron a las autoridades que en Taxco se declare una Alerta por Violencia Feminicida ya que a pesar de los feminicidios que se han suscitado no se ha emitido ninguna alerta.

En enero del 2018 la nutrióloga Magdalena Aguilar Romero de 28 años de edad, fue asesinada, descuartizada, sus extremidades cocinadas y guardadas en un refrigerador, por su esposo Cesar N quien fue condenado a 55 años de prisión por el delito de feminicidio apenas el año pasado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

El 9 de mayo del 2022 una mujer y su hija de ocho años de edad fueron localizadas asesinadas en una casa ubicada en la avenida Benito Juárez en Taxco.

En el mitin refrendaron su apoyo a una mujer llamada Diana, a quien acusan de ser la responsable del fallecimiento de Ana Rosa Díaz Aguilar, presunta responsable del feminicidio de Camila.

En Iguala de la Independencia también realizaron una marcha en exigencia de justicia.

El municipio de Taxco no cuenta con ninguna de las dos alertas emitidas en nueve municipios del estado de Guerrero, la primera alerta por Violencia Feminicida fue emitida el 22 de junio del 2017, la segunda por Agravio Comparado el 5 de junio del 2020 por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *