Este martes, el Congreso de Guerrero lanzaría la convocatoria para designar a un nuevo titular en la FGE

— No hay marcha atrás a la remoción de Sandra Luz Valdovinos Salmerón

Rogelio Agustín

El Congreso local sesionará este martes para analizar la posibilidad de lanzar la convocatoria encaminada a designar a un nuevo titular en la Fiscalía General del Estado (FGE), una vez que la mayoría calificada no objetará la remoción de la teniente coronel, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Este lunes se reunió la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que preside la morenista Gloria Citlali Calixto Jiménez, para acordar la Orden del Día que regirá los trabajos legislativos de este 19 de marzo.

El tema de la FGE no está incorporado en la sesión, por lo que es probable que haya una modificación de última hora.

Para los diputados locales de Guerrero, la remoción de la también maestra en Derecho, Sandra Luz Valdovinos ya es un hecho consumado, por eso es que en las Mesa de Corrdinación para la Paz ya se ha presentado el encargado de despacho.

De acuerdo con el numeral 7 del artículo 42 de la Constitución Política del Estado, la remoción estaría en duda si las dos terceras partes de los 46 diputados locales de Guerrero decidieran objetar, lo que desde la semana pasado quedó confirmado que no sucederá.

Para objetar se requieren por lo menos 31 diputados, pero el Grupo Parlamentario de MORENA, que representa 21 curules ha dicho que respalda la determinación de la jefa del Ejecutivo local, lo mismo que los grupos del PRI y del PRD, que juntos suman otros 18.

Este lunes, los 46 diputados recibieron los oficios con los que se notifica la remoción de la ahora ex titular de la FGE, pero además una serie de documentos que contienen las causas graves por las que se generó el movimiento.

Con esos elementos, los integrantes de la JUCOPO analizan la posibilidad de emitir una convocatoria para designar a un nuevo titular en la FGE.

La convocatoria debe ser abierta, para que los abogados interesados en la procuración de justicia registren su participación, para de esa manea obtener una lista de por lo menos 10 aspirantes que serán enviados a la titular del Ejecutivo local.

De la lista de diez aspirantes, la jefa del Ejecutivo decidirá una terna que enviará al Congreso, mismo que citará a comparecencias para conocer los proyectos de trabajo y profundizar en el análisis de los perfiles, luego designará a un titular, que debe contar con el respaldo de la mayoría calificada para rendir la protesta de rigor.

Si ninguno de los integrantes de la terna alcanza la mayoría calificada, entonces el Ejecutivo estará en condiciones de realizar una designación directa, como sucedió en el caso de la removida Valdovinos Salmerón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *