— El presidente López Obrador asegura que hubo algunas complicidades
— También confirmó la desaparición de dos agentes de la FGR que trabajarían en el caso
Yasmín García
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reveló que el policía estatal que asesinó al normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta se fugó, por lo que denunció que para ello hubo complicidad de autoridades locales.
La versión de la fuga del policía estatal comenzó a circular la noche del lunes 11 de marzo, sin embargo, ninguna autoridad se pronunció al respecto.
“Vamos a hacer la investigación a fondo, se va a intensificar la búsqueda, pido a toda la gente de Guerrero que nos ayuden porque necesitamos detenerlo; estaba en un arresto administrativo pero no se cumplieron los protocolos y se está haciendo una investigación”, anotó.
El presidente también confirmó la desaparición de los trabajadores de la Fiscalía General de la República (FGR) que se trasladaban del estado de Morelos hacia Chilpancingo, para coadyuvar en el caso de Yanqui Kothan Gómez Peralta, pero desaparecieron en el trayecto.
Ayer en la noche, la Fiscalía General de Morelos emitió las fichas de búsqueda de Suay Kassandra Domínguez Pastrana y Enrique Linares Ríos de 31 y 41 años, respectivamente.
Andrés Manuel López Obrador llevó una resortera a la conferencia mañanera de este martes, con ella mostró la manera en que los alumnos de Ayotzinapa disparan piedras para quebrar vidrios, luego advirtió que no van a caer en provocaciones.