Estado y Federación dialogan con transportistas para restablecer el servicio en Chilpancingo

— Acuerdan intensificar los operativos para inhibir la confrontación entre grupos delictivos
— Piden al municipio incrementar la coordinación para garantizar la seguridad de taxistas y urvaneros

Rogelio Agustín

En el tercer día sin transporte público y dos con las escuelas cerradas, la Mesa Central para la Construcción de la Paz ordenó el reforzamiento de los trabajos en materia de seguridad pública en la capital del estado, aunque también se mantiene atención especial en Acapulco, Iguala y Taxco de Alarcón.

Este miércoles 7 de febrero, todas las unidades del servicio público permanecieron inmovilizadas en la capital de Guerrero.

Las principales avenidas fueron transitadas solamente por vehículos particulares, nuevamente, cientos de personas caminaron largas distancias para llegar a sus centros de trabajo.

Aunque no hubo un anuncio oficial por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la totalidad de las escuelas en todos sus niveles mantuvieron vigente la suspensión de labores que comenzó el martes 6.

Incluso, el Instituto Tecnológico de Chilpancingo (ITECH), que el martes por la tarde llamó a retomar las clases presenciales el miércoles. Al final tuvo que dar marcha atrás, porque no había condiciones para garantizar el traslado de los estudiantes.

La noche del martes, en la colonia Vista Hermosa desconocidos prendieron fuego a una urvan de la ruta colonia Rosario Ibarra- Centro- Mercado, lo que incrementó la incertidumbre y echó por tierra los trabajos que se desarrollaban para restablecer el servicio.

Las unidades que llegan de Circuito Río Azul, de la Montaña baja y del Valle se concentraron a la altura de la colonia La Cinca, cerca del cuartel de la Guardia Nacional (GN), sobre el boulevard Chilpancingo-Petaquillas.

Mesa Central ordena incrementar los operativos

Este miércoles, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estatal.

Dicho órgano de coordinación interinstitucional, dio a conocer el seguimiento a las acciones operativas conjuntas que realizan las fuerzas armadas y estatales con labores de inteligencia, para atender los temas prioritarios en materia de seguridad en Chilpancingo, Chilapa, Iguala, Taxco y Acapulco.

Taxco y Acapulco, en el primer mes del año enfrentaron el problema de la paralización del transporte pública, tal y como sucede ahora con Chilpancingo.

En el caso de Iguala, la pugna entre grupos del crimen organizado provocó la suspensión de la Feria de la Bandera, que es la festividad más importante de la ciudad tamarindera en el año.

Se destacó que en el caso de Chilpancingo, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía del Estado mantienen el despliegue de un intenso operativo con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejercito Mexicano, tras los incidentes registrados en materia de violencia, mismos que han derivado en la suspensión del servicio del transporte público.

Las corporaciones del Estado y la Federación, solicitaron a los gobiernos municipales a sumarse a las tareas de seguridad en la esfera de su competencia y redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad que requiere la población, lo que permitirá restablecer en su totalidad el servicio de transporte público urbano y foráneo.

Se indicó que las instituciones en materia de seguridad del orden federal y del estado, en coordinación con la Dirección General de Transportes mantienen el diálogo permanente con representantes del gremio transportista de Chilpancingo, con el propósito de atender sus peticiones para lograr la reactivación del servicio público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *