— El mitin apenas tuvo una duración de 15 minutos
— No hubo pronunciamiento por la liberación de los militares detenidos por el caso
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Integrantes del Colectivo de Búsqueda de Desaparecidos “Guadalupe Rodríguez” y del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), realizaron la acción global por los 112 meses de la noche de Iguala, sin la presencia de normalistas ni padres de los 43.
La jornada del viernes, integrantes de ambas organizaciones arribaron a la avenida Lázaro Cárdenas, de Chilpancingo para llegar hasta el Antimonumento de los 43, que se ubica en la glorieta de las Banderas, dónde cerraron los sentidos norte – sur por espacio de 15 minutos.
Su manifestación forma parte de las Acción Global 112, por la desaparición de lo 43 jóvenes estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, que por primera ocasión no contó con la representación de la normal rural y los jefes de familia agraviados.
En entrevista, el representante del Colectivo Guadalupe Rodríguez, David Molina Rodríguez recordó que el pasado 11 de enero los Padres de los 43 se levantaron de una mesa de trabajo con el Gobierno Federal.
Además de que continúa la existencia de que se entreguen los expedientes de al menos 800 folios del Ejército Mexicano, los cuales el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) señaló que pueden contener información relevante sobre el paradero de los jóvenes, pero que hasta el momento no se tiene voluntad.
No hubo ningún pronunciamiento por el tema de los ocho militares implicados que por mandato de un juez, ahora pueden enfrentar su proceso fuera de prisión.