— Docentes dicen que no hay condiciones para reanudar el ciclo escolar
— En algunas escuelas será paulatino reiniciar las clases
— Hacen llamado a padres para que los alumnos lleven repelentes y bloqueador solar
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Aunque estaba previsto reanudar el ciclo escolar en todas las escuelas de Acapulco, tras el cierre por las afectaciones del huracán Otis, aún falta retirar basura, que haya agua y resolver daños estructurales.
Adicionalmente, los maestros están pidiendo a los padres de familia que envíen a sus hijos a las escuelas del nivel básico con repelente para moscos, y protector solar, con la finalidad de evitar enfermedades y daños a la piel.
“Aquí se genera mucha incertidumbre por las enfermedades comunes que se están presentando y por eso les pedimos a padres de familia que tengan la bondad de tener cualquier tipo de repelente para evitar picaduras del mosquito.
“Debido a las condiciones que provocó el huracán Otis en las escuelas, en el sentido de que se llevó los techos de las canchas techadas, provocó que haya un uso permanente del sol y no hay árboles, por lo que pega muy fuerte a los alumnos”, explicó el supervisor escolar Luis Guadalupe Cacique Sánchez, supervisor escolar en Acapulco.
Rubén Solano Rodríguez, director de la escuela primaria Manuel Avila Camacho, en la zona urbana del puerto, señaló que en esta semana no se tienen las condiciones para el regreso a clases de 248 alumnos.
“Estamos en el proceso de limpieza, y buscamos crear las condiciones para que en lo posible la próxima semana podamos recibir a los alumnos.
“En el curso de actualización estamos valorando algunas estrategias, para recuperar el tiempo que no se pudo trabajar por el huracán Otis. Tenemos que regresar a la institución y que siga el proceso de reconstrucción, porque no se puede arriesgar a los alumnos”, señaló.
Por su parte, Irma Pintor, directora de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, tiene una matrícula de 360 alumnos, y el regreso a clases será paulatino, pero destacó que la escuela no tiene agua potable para los baños.
“Ahorita vamos regresando paulatinamente, pero no se cuenta con las condiciones adecuadas porque el huracán se llevó la tubería y no tenemos agua, y vamos a esperar que vengan las autoridades a arreglarla.
“De las estrategias para atender el rezago de casi tres meses, se están mandando trabajos a los alumnos. Pero, no hay fecha para reanudar clases, porque queremos un regreso seguro, no solo la tubería, sino también la techumbre, queremos arreglar la tubería para que haya agua en los baños”, dijo.
En tanto, el profesor Juan Talavera Ortiz, encargado de la dirección y supervisor de zona de la escuela secundaria tecnica numero 92, zona escolar numero 10, han participado para apoyar a esta escuela.
“Ya se vio lo de la luz, la CFE es responsable de la electricidad, nos está llegando agua, no cae en los baños, pero con el apoyo de padres de familia, y maestros ya quitamos la basura y hoy se citó a los alumnos del tercer grado.
“Acudirán a clases un solo día, martes o miércoles serán los de primer grado y mientras mejoren las condiciones de la escuela serán unos 40 alumnos. Nos preocupa mucho los de tercer año porque los alumnos que ya se van y queremos que salgan bien y puedan hacer su examen”, dijo el supervisor.