— Buscan detectar más casos de dengue y cólera
— También en comunidades de Coyuca de Benítez
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Ante el incremento de casos de dengue y cólera en Acapulco, cuatro colonias del puerto se han convertido en prioridad del gobierno federal y estatal en materia de salud.
Brigadas del sector salud del gobierno estatal realizan recorridos “casa por casa” en colonias de la zona suburbana y urbana del puerto para confirmar casos de dengue grave, enfermedades diarreicas graves, y cólera.
“Andamos trabajando en diferentes colonias, nos dedicamos a pasar casa por casa, localizando posibles casos de dengue, cólera, vómito, calentura y diarrea.
“Ahorita hemos trabajado lo que es Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, Puerto Marqués y Progreso, hemos encontrado casos de vómito, diarrea, calentura que puede ser probables casos de cólera o dengue”, explicó en entrevista Efrén Ramírez Velázquez, integrantes de las brigadas.
Un recorrido realizado por MILENIO, se confirmó que en las colonias de Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata y Progreso, personal del sector salud acuden a las casas preguntando sobre las personas que presenten padecimientos como fiebre y diarrea.
De acuerdo con un reporte oficial por parte de las brigadas epidemiológicas, se han identificado 262 casos de diarrea, de los cuales 218 se han muestreado durante la visita casa por casa.
Al respecto, se indica que se han identificado 90 casos febriles con síntomas de vómito y diarrea, por parte del personal de las brigadas sanitarias del gobierno federal, y estatal.
Desde el impacto del huracán «Otis» en Acapulco, hasta la fecha en el estado de Guerrero, se mantiene el sistema nacional de vigilancia epidemiológica que registra 642 casos confirmados de dengue en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.
En lo que respecta a los casos de Enfermedad Diarreica Aguda, se indica que hasta la fecha se han atendido 7, 763 casos acumulados, desde el impacto del fenómeno hidrometeorológico, los cuales han sido captados por las 36 Unidades Médicas Móviles en ambos municipios.
Se detalla que actualmente, en el municipio de Acapulco se registran 334 confirmados de dengue, y en Coyuca de Benítez 13 casos confirmados.
Las brigadas epidemiológicas han tomado 497 muestras pareadas para cólera y 448 para enterobacterias que son las muestras serológicas para detectar enfermedades transmitidas por el vector o mosco.
Se indica que hasta el ocho de diciembre se han realizado actividades de muestreo en 61 colonias y cuatro localidades, donde se han visitado unas 37 mil 357 casas, en las cuales se han entregado sobre de Vida Suero Oral, así como plata coloidal y cajas de paracetamol.
Aunque hasta el momento las autoridades del sector salud, no reportan ningún fallecimiento por dengue u otra enfermedad.