Realizan show gratuito de clavados en Acapulco

— Desde el sitio más emblemático “La Quebrada”

Javier Trujillo

Acapulco, Gro.- Un grupo de clavadistas este viernes realizaron saltos desde la icónica Quebrada, buscando la reactivación del puerto de Acapulco y fomentar la llegada de los turistas.

Han transcurrido más de 40 días desde aquella aciaga madrugada del violento impacto del huracán “Otis” en el puerto, que prácticamente paralizó la actividad turística.

Fue después de una pausa obligada que los más de 60 clavadistas profesionales, por el huracán. Después, reanudaron labores con la recolección de escombros en su área de trabajo.

Así, uno de los sitios más emblemáticos de este destino turístico como La Quebrada, este viernes reanudó sus actividades.

Fue un salto de fé, los clavadistas retomaron las actividades con un show gratuito, ante algunos turistas extranjeros y nacionales que estaban en el puerto ante la llegada de la temporada decembrina.

Así, uno a uno los seis clavadistas escalaron y se lanzaron unos desde 18, otros desde los 25 y los más experimentados de 35 metros de altura desde el icónico acantilado.

“Es para que vengan los turistas para reactivar nuestro trabajo, para que Acapulco también reactive el turismo, haya más atracciones para venir al puerto de Acapulco.

“Se planeó una serie de clavados virtuales, pero al final el comité directivo tomó otras decisiones. Lo que si va a pasar el once de diciembre, un show que se hace año con año, ahora lo van a hacer virtual”, dijo en entrevista el clavadista Jorge Ramírez.

Explicó que en la celebración a la virgen de Guadalupe, habrá una exhibición con una serie de clavados como capa, antorcha, fogata siempre en el festejo de la morenita del Tepeyac.

Aunque para el también clavadista, Juan Francisco Cruz Alarcón, el día más importante será el próximo once de diciembre.

“Habrá una exhibición para recaudar fondos para apoyos aquí en La Quebrada, la mayoría nos lanzamos de los 35 metros”.

Cabe mencionar que los clavadistas siempre se encomiendan frente a la virgen antes de lanzarse, el barandal de La Quebrada fue el único que sobrevivió a los fuertes vientos del huracán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *