— “Hasta el momento, lo que hay es solo un catálogo de buenas intenciones”, señala Héctor Apreza Patrón
Rogelio Agustín
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón se pronunció a favor de que este jueves, el presidente de la República presente un verdadero Plan de Rescate para Acapulco y Coyuca de Benítez, pues lo que hay hasta el momento es solo “un catálogo de buenas intenciones”.
Vía telefónica, el también secretario de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Guerrero saludó el hecho de que el titular del Poder Ejecutivo Federal esté la jornada del jueves en el puerto de Acapulco.
Apreza Patrón, destacó que hasta el momento no se ha conocido un verdadero plan de rescate para los municipios afectados por el huracán Otis.
El legislador indicó: “Lo que hemos escuchado es un catalogo de buenas intenciones, espero sinceramente que el presidente de la República pueda presentar un programa institucional de atención y recuperación de Acapulco, porque no es solo con buenas intenciones como se resuelven los problemas”.
Reiteró el planteamiento que ha dado a conocer en días pasados, en el sentido de que perder Acapulco es perder Guerrero, en tanto que perder Guerrero es generar inestabilidad para todo el país.
Apreza manifestó que de manera evidente, desde que el huracán tocó tierra en Guerrero se ha focalizado mucho la atención en municipios como Coyuva de Benítez y Acapulco, pero se está dejando de lado los efectos negativos que el fenómeno natural ha provocado en otros municipios de la entidad, como San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Atoyac de Alvarez, donde grupos de productores del campo han planteado que se les atienda.
Recordó que en Acapulco vivía mucha ente que trabaja o estudiaba y que de sus ingresos dependen muchas familias de otras regiones, como la Montaña, Tierra Caliente o Costa Chica.
Con la devastación muchos perdieron sus fuentes de empleo, por eso es que se debe ver más allá de los municipios directamente afectados y se debe pensar también en los que de manera indirecta están perjudicados.
Por eso insistió en que la estrategia de recuperación debe ser integral.