— Hay actividades individuales realizadas por algunos diputados, pero hace falta proceder de manera colegiada
— A una semana de su creación, no se ha instalado la Comisión Especial de Seguimiento, señala el diputado Alfredo Sánchez
Rogelio Agustín
El ex coordinador parlamentario de MORENA en el Congreso de Guerrero, Alfredo Sánchez Esquivel consideró importante darle operatividad a la Comisión Especial que se creó la semana pasada para darle seguimiento a las propuestas relacionadas con las afectaciones provocadas por el huracán “Otis” en Acapulco, Cuyuca de Benítez y municipios de la Tierra Caliente.
Sánchez Esquivel manifestó que dado el nivel de los daños provocados por el fenómeno meteorológico, es necesario que en el Congreso de Guerrero se analice la pertinencia de realizar una modificación muy sensible al presupuesto de egresos proyectado para el ejercicio fiscal 2024.
Recordó que el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Raymundo Segura Estrada presentó el proyecto de egresos el pasado 15 de octubre, nueve días antes de que el huracán tocara tierra en la entidad.
Con la enorme eventualidad que representa el siniestro, señaló que resulta inevitable hacer modificaciones, de tal suerte que se sienta la mano solidaria del Ejecutivo local y del propio Congreso con las familias que resultaron damnificadas.
Recordó también que la semana pasada, el Congreso se citó de urgencia para tratar el tema y se acordó la integración de una Comisión Especial para dar Seguimiento a las Propuestas que se presenten, en el contexto de los daños ocasionados por el Huracán Otis.
Manifestó que al principio se creyó que a dicha comisión serían incorporados diputados que saben lo que pasa y en consecuencia, lo que se requiere hacer en el puerto de Acapulco y demás municipios afectados.
Lo importante, refirió que era crear una comisión especial operativa, con agilidad en su actuación y claridad en las metas que se deben alcanzar.
Sin embargo, se optó porque la comisión especial estuviera integrada por los miembros de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
“De lo que estamos hablando es de un tema urgente y muy demandante, como es el seguimiento a las propuestas que se generen respecto a la contingencia natural, pero la JUCOPO tiene su propia dinámica y también, debemos asumir que una gran cantidad de pendientes”, aseveró.
Comentó que a pesar de la premura que se tiene ante la condiciones que prevalecen en Acapulco, la comisión se integró pero hasta el momento no se le ha instalado formalmente, lo que implica que no haya comenzado a operar.
Reconoció que muchos integrantes de la 63 Legislatura han realizado acciones en diferentes puntos de Acapulco y Coyuca de Benítez, algunos repartiendo despensas, instalando comedores comunitarias y repartiendo leche para menores de edad.
Sin embargo, refirió que se necesita una actuación colegiada por parte de los integrantes del Poder Legislativo, para garantizar mayor contundencia en la actuación de los integrantes del Congreso local.
Más aún, llamó a no perder de vista los daños que el huracán ocasionó en otros puntos de la entidad, entre ellos Ajuchitlán del Progreso, del lado de Tierra Caliente; en San Miguel Totolapan, en las comunidades de la Sierra y en Ayutla de los Libres, municipio ubicado en la Costa Chica.
“Todos los guerrerenses afectados merecen apoyo, no debe haber ciudadanos de segunda; todos somos guerrerenses de primera”, apuntó.