Hay 5 mil policías y militares que resguardan Acapulco, ante versión de que delincuentes saquearían domicilios

— El gobierno de Guerrero aclara que nunca se restringió el paso de particulares con ayuda humanitaria
— “El que desee puede venir”, asegura el secretario de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez

Rogelio Agustín

El secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez sostuvo que hay 5 mil elementos de las secretarías de Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Policías estatales trabajando para garantizar la seguridad en Acapulco, además, precisó que no existe ninguna restricción para que los particulares puedan ingresar al puerto con la intención de llevar ayuda humanitaria.

Vía telefónica, el responsable de la política interna en la entidad sostuvo que las fuerzas de seguridad, tanto estatales como de la federación trabajan de manera integral para estabilizar al puerto, que quedó severamente devastado por el impacto del huracán “Otis”.

El secretario de Gobierno indicó que la prioridad para el puerto es garantizar seguridad pública, la alimentación de las familias y el abasto de agua.

Para eso, además de los brigadistas de los cuerpos de auxilio que se han desplegado en el puerto, los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se ocupan en ambos turnos, se tiene la presencia de los 5 mil elementos de la SEDENA, MARINA, GN y la Policía del Estado.

Para este lunes, destacó que ya se tenían aseguradas 78 estaciones de gasolina que se encuentran distribuidas en el puerto, además de las instituciones bancarias.

Ante los reportes que han emitido ciudadanos de diferentes puntos de Acapulco, denunciando la supuesta existencia de grupos que comienzan a meterse a saquear domicilios, el funcionario señaló que hasta el momento no se ha confirmado, pero ya se tomó la decisión de intensificar el patrullaje.

Si en algún momento se miró a policías y militares realizando otras tareas, explicó que lo que sucedió es que se requería con mucha prioridad abrir las principales vialidades del puerto.

Recordó que la Autopista del Sol llegó a registrar hasta siete cortes, debido a la creciente del río Papagayo y el derrumbe de cerros.

A estas alturas, destacó que se ha logrado recuperar las vialidades más importantes, ya se avanzó en el proceso de electrificación y gradualmente se va recuperando la conectividad.

No se limita el ingreso de ayuda humanitaria

Reynoso Núñez aclaró que nunca se ha limitado la posibilidad de que los particulares ingresen al puerto para entregar ayuda humanitaria, como de denunció durante el fin de semana.

Reconoció que hubo una confusión en lo que se refiere a las donaciones de mayor dimensión, ya que durante los primeros días hubo una gran aglomeración de vehículos en las entradas al puerto, por lo que se buscó la manera de generar un orden.

Sin embargo, precisó que “no es verdad que se tenga alguna limitación para llegar con ayuda, los ciudadanos pueden venir”.

Respecto al abasto de combustibles y alimentos, dijo que ya se habilitaron 12 gasolineras para atender la demanda, por eso es que disminuyó la saturación en Acapulco.

En cuanto al suministro de alimentos, manifestó que se dialoga con las empresas encargados del abasto en mercados y tiendas departamentales para que surtan las cantidades que se requieran, para que se detengan las denominadas “compras de pánico”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *