Padres y madres de los 43 respaldan al abogado Rosales Sierra

— El presidente López Obrador lo acusa de tratar de orientar políticamente el caso

Rogelio Agustín Esteban

El vocero del colectivo “Nos Faltan 43”, Melitón Ortega Jiménez manifestó su respaldo al abogado Vidulfo Rosales Sierras, quien fue acusado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de manipular a los jefes de familia afectados y de politizar el caso.

Ortega Jiménez sostuvo que el trabajo hecho por el colectivo “Nos Faltan 43” se ha consolidado a lo largo de. nueve años, de tal suerte que no es conducido de manera unilateral.

Sostuvo que nadie puede asumir que los padres de los 43 están manipulados, pues todos tienen firme la convicción de que sus hijos deben ser localizados.

Hasta el momento, a pesar de todo lo que se pueda decir en las instancias gubernamentales, de acuerdo con el vocero de los jefes de familia afectados, de lo que se tiene certeza es de que no se conoce con exactitud qué fue lo que pasó la noche del 26 de septiembre de 2014, tampoco se tiene la certeza de cual fue el destino de cada uno de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Bajo dicha circunstancia, destacó que nunca los abogados han tenido el margen suficiente para actuar por su cuenta, siempre sus trabajos han contado con el aval de los padres y de organizaciones sociales que se han mantenido cerca del movimiento.

Recordó que a partir del trabajo conjunto, es que se logró la integración de la Comisión de la Verdad y la Justicia, que preside el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

También recordó el caso de la Fiscalía Especial para el caso Ayotzinapa, al seno de la Fiscalía General de la República (FGR) y en su momento se logró prolongar la permanencia en el país del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

La petición de información específica, que se ha requerido al Ejército Mexicano, dijo que deriva de un trabajo muy serio hecho por el GIEI, que trata sobre el seguimiento que desde la infiltración, el monitoreo en calle y también a través del C-4 de Iguala, mismo que se está demandando que se aporte, porque oficialmente se pretende invisibilizar.

“El presidente está resistiendo a la posibilidad de poder llegar a fondo, nosotros somos un equipo de trabajo, no estamos en una posicion política, pero lo que vemos es que hay una oposicion a llegar a la verdad”, anotó.

Dijo que desde el inicio de la presente administración federal, se reconoció que hubo avances importantes, pero por lo que se ha leído y escuchado últimamente, parece que de parte del Ejército ya no se quiere avanzar porque hay sectores que se sienten afectados en sus intereses.

Los ataques hacia el abogado Rosales Sierra no son nuevos, de acuerdo con el vocero de los padres y madres de los 43, antes los recibieron los integrantes del GIEI, además de organismos como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Projuárez, que se han mantenido siempre cerca del reclamo de las víctimas.

Sin embargo, destacó que el abogado Rosales Sierra no defiende posiciones personales, los planteamientos que hace se encuentran sustentados y no representan un posicionamiento político encaminado a perjudicar a las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *