Culmina la jornada de búsqueda de madres buscadoras

— Siete mujeres de Chilpancingo se sumaron a las actividades para buscar a sus seres queridos

Yasmín García Chino

Chilpancingo, Gro., a 28 de julio 2023.- Mujeres de Chilpancingo que tienen hijos, esposos o hermanos desaparecidos se sumaron a la jornada de búsqueda impulsada por el colectivo Verdad, Memoria y Justicia Acapulco- Chilpancingo.

La jornada de búsqueda en diferentes puntos de la capital culminó sin resultados positivos, inició el pasado lunes en el cerro del Parador del Marqués con ocho madres buscadoras provenientes del puerto de Acapulco, sin embargo, al enterarse de las actividades del colectivo, siete madres, esposas y hermanas de víctimas de desaparición forzada se sumaron a los trabajos en campo.

En el quinto y último día de búsqueda de fosas clandestinas, las madres buscadoras subieron a la colonia La Esperanza, ubicada en la parte Nor-Oriente de la ciudad, donse se tiene un acceso complicado porque solo hay caminos de terracería.

Con palas, picos y varillas a cuestas, recorrieron el cerro buscando puntos de tierra removida, pues así identifican las fosas clandestinas, una vez que detectan algún punto entierran la varilla y la huelen para detectar algún olor de restos óseos, o hallar alguna osamenta.

Estuvieron resguardadas por una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), apoyadas por la unidad canina de la Fiscalía General del Estado (FGE) e integrantes de la Comisión de Búsqueda de Personas (CEBP).

Esta vez el personal del Ejército Mexicano no llegó para resguardar la zona.

El lunes, alrededor de ocho madres buscaron en el cerro del Parador del Marqués, al sur de Chilpancingo.

El martes recorrieron la comunidad de Tlamicoya, del mismo municipio de Chilpancingo.

El miércoles estuvieron en las inmediaciones del Cerrito Rico, la jornada del jueves en Villas Magisteriales y la colonia PRD parte alta.

Tenían contemplado ingresar a la localidad de Petaquillas pero las autoridades no se los permitieron, supuestamente porque no contaban con el permiso del cartel de Los Ardillos.

Socorro Gil Guzmán, representante del colectivo, lamentó que no tuvieran resultados positivos en la jornada de búsqueda, pero aseguró que la unión de más mujeres en búsqueda de sus desaparecidos deja en claro la crisis que existe en la entidad de desaparición forzada de personas.

Lamentó el ambiente de inseguridad que prevalece en la capital, lo que entorpeció los trabajos programados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *