Las Empresas que ofertan trabajo en el extranjero deben estar registradas en la STyPS Federal

— La ciudadana debe verificar constantemente convocatorias con autoridades Estatales y Federales

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Las empresas que ofertan trabajos para guerrerenses en el extranjero deben estar registradas en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyP), o de lo contrario no pueden garantizar la estancia segura en otros países.

El pasado miércoles se confirmó que ocho jóvenes de Guerrero se encuentran varados en Montreal Canadá, luego de que fueran engañados por una empresa que presuntamente les conseguiría visa de trabajo, clases de francés y vivienda.

Consultado sobre el tema, el titular se la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), Luis Armando Baños Rendón, confirmó que aquellas personas interesadas en salir a trabajar a empresas extranjeras deben verificar que tengan un registro en la STYPS Federal.

En entrevista, Baños Rendón confirmó que “a través del Servicio Nacional de Empleo y el subprograma de Movilidad Laboral, se promueve la migración legal, ordenada y segura de Trabajadores Agrícolas, por lo que se publican las convocatorias correspondientes cuando empleadores extranjeros requieren de mano de obra”.

Si dichas empresas no están registradas en la STyPS Federal, no se le puede garantizar a “los trabajadores que estarán protegidos y que sus derechos laborales y humanos serán respetados”.

A pregunta expresa, respecto a si tiene conocimiento de supuestas empresas que comenten este tipo de estafas, Luis Armando Baños Rendón destacó lo siguiente “No podemos decir que son empleos fraudulentos porque caemos en un delito penal, ya que no somos la autoridad competente para determinar si hay fraude en ello”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *