43 pueblos de la Sierra amagan con bloquear carreteras federales o la Autopista del Sol

— Si no les ofrecen una mesa de dialogo de aquí al lunes 3 de julio
— Comisarios, exigen el rastrilleo de caminos en Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan
— Insisten en dialogar con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pues los funcionarios no cumplen con las minutas pactadas
— Hay riesgo de que se queden incomunicados, ante la llegada de las lluvias

SNI

Representantes de 43 pueblos pertenecientes a los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan, ubicados en la parte alta de la Sierra emplazaron al Gobier o de Guerrero a sentarse a dialogar antes del lunes 3 de julio, de lo contrario se movilizarán para bloquear carreteras en la capital o el puerto de Acapulco.

Los comisarios de dichas comunidades, exigieron el rastrilleo de sus caminos, ante la posibilidad real de que las lluvias los dejen incomunicados, lo que ya debió desahogarse.

Sostienen que el Gobierno de Guerrero se comprometió a canalizar por lo menos cinco millones de pesos para dichas tareas, pero hasta el momento no se concreta nada.

El comisario de Campo Morado, Isaias García Oliveros, recordó que fue el 28 de marzo acudieron a la comunidad de Puerto del Gallo los titulares de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), la Secretaria de Obras Públicas (SEDUOP) y un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno Federal.

Con ellos firmaron una minuta de acuerdos, luego de retener por varias horas a elementos de la Policía del Estado, estando presentes los 43 comisarios.

Ahí firmaron el acuerdo de que se canalizarían cinco millones de pesos para pagarle a una constructora que enviaría maquinaria para rastrear los caminos de terracería, con la intención de garantizar la comunicación entre los pueblos durante la temporada de lluvias.

Dijeron que la empresa que contrataría el gobierno nunca llegó, por eso los comisarios buscaron por su cuenta quien hiciera el trabajo, ya que la temporada de lluvias estaba por llegar.

Hasta el momento, el avance en los rastreos está al 90 por ciento, sin embargo, la empresa solamente ha recibido 250 mil de los cinco millones pactados, deuda que tendrían que pagar las comunidades, que no cuentan con recursos.

Por esa razón, los comisarios volvieron a reunirse en Puerto del Gallo, municipio de Heliodoro Castillo, para solicitar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda una audiencia.

Consideran que tratar con los funcionarios no representa avance, ya que no cumplen lo pactado, a pesar de firmar las minutas correspondientes.

Hicieron la invitación para que la titular del Ejecutivo local visite cualquiera de las 43 comunidades que se han sumado al movimiento, para que observe de primera mano el estado que guardan los caminos.

Dijeron que también enfrentan necesidades en el ámbito de la salud, educación y seguridad.

Abelino Ontiveros Álvarez, comisario de El Durazno San Vicente, dijo que hay otros asuntos pendientes, como la rehabilitación del tramo carretero La Guitarra-Tlacotepec, y la rehabilitación de la ruta Atoyac-Nueva Delhi-Puerto del Gallo.

Recordaron que el delegado de los Programas Federales, Iván Hernández Díaz, en su última visita se comprometió a revisar una lista de proyectos productivos que han solicitado las comunidades, pero hasta el momento lo siguen esperando.

En esos pueblos, el programa de fertilizante se encuentra apenas al 50 por ciento, lo que se va a complicar con la llegada de las lluvias, porque los caminos se van a deteriorar.

Los comisarios dieron como plazo el próximo lunes para que se le informe donde podrán recibirlos, ya sea en una de las comunidades, en el puerto de Acapulco o la capital del estado.

En caso de que no reciban una respuesta, entonces se estarán movilizando y de manera concreta dijeron que cerrarían carreteras, todavía no definen si la Acapulco-Zihuatanejo, la Autopista del Sol o probablemente otro punto importante para la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *