— Exigen la instalación de los ayuntamientos instituyentes
SNI
Representantes de cuatro municipios de reciente creación marcharon hacia las instalaciones del Congreso local para exigir la instalación de sus cabildos instituyentes, bajo el argumento de que se encuentran completamente en el abandono, ya que los municipios de origen se niegan a canalizarles obras y recursos.
La mañana del lunes, un contingente encabezado por los promotores de los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón; San Nicolás, Nuu Savi y Las Vigas realizaron una movilización en la parte sur de la capital del estado.
Felipe de la Cruz Sandoval, uno de los promotores de San Nicolás, que se separó de Cuajinicuilapa, explicó a los medios de comunicación que los nuevos ayuntamientpos debieron integrarse en el Congreso local desde finales de 2022.
Denunció que existe una actitud omisa por parte del Congreso local, que deja en la indefensión a los habitantes de los nuevos municipios, porque sus gobiernos de origen ya no los atienden, pero los diputados tampoco nombran a las nuevas autoridades, lo que representa una situación atípica que los coloca en la vulnerabilidad.
Hizo hincapié en el hecho de que el proceso de creación ya culminó y solo falta que los diputados designen a las autoridades instituyentes, para ya comenzar a operar como municipios.
Recordó que en su momento, los diputados argumentaron que había temor por la resolución que estaba por emitir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo la misma salió a favor de los nuevos municipios.
Incluso, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) también determinó que ya se tenía que instalar el ayuntamiento de Ñuu Savi, que se separó de Ayutla de los Libres y cuya cabecera estaría en Coapinola.
Dicha resolución impacta en los otros tres municipios, porque las leyes se aplican de manera general y no particular, pero aún así, reprochó que no se avanza en el Congreso.
En los últimos días, dijo que se ha tratado de poner en marcha una nueva consulta, misma que es rechazada por los pueblos que fueron segregados para formar los nuevos municipios.
Por esa razón es que decidieron marchar hacia las instalaciones del Congreso, donde reclamaron una reunión de trabajo con la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), la cual señaló, tiene las atribuciones legales para resolver su situación.
Tras reunirse con la JUCOPO, los promotores se retiraron de Chilpancingo, luego de que se les ofreció darles una respuesta en el transcurso de la semana.