En Guerrero se recuperan territorios sin pactar con el crimen, asegura Gobernación

— Francisco Rodríguez sostiene que con discreción, se trabaja en las rutas que se disputan los grupos delictivos, para restablecer la gobernabilidad
— El dialogo es con los pueblos, no con autodefensas ni grupos delictivos

Rogelio Agustín

El director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros sostuvo que el trabajo encaminado a recuperar los territorios que se disputan grupos delictivos en la Sierra, Costa Grande y región Norte se realiza de manera imparcial, sin tomar partido a favor de nadie y convocado a dialogar solamente los pobladores y comisarios que se manejan dentro del marco legal.

Rodríguez Cisneros refiere que hay acciones que se realizan en zonas donde los pobladores han solicitado el apoyo de los tres niveles de gobierno, a partir de que se sienten acechados por los grupos que se disputan el control territorial.

Por ejemplo, indicó que en días pasados estuvo en varias comunidades de Cuétzala del Progreso, donde dialogó con los comisarios que reportaron que se encontraban entre dos grupos del crimen organizado, que de manera recurrente los presionaban para tomar partido.

En los diálogos que ha sostenido con las autoridades comunitarias, dijo que han participado representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y Policía del Estado.

La ruta que se sigue, aseguro que trata de generar estabilidad y gobernabilidad, condiciones elementales para establecer las bases de una paz duradera.

Pero precisó: “Las acciones que hacemos en Cuétzala, le dije a los comisarios, son de manera institucional, que no vamos a beneficiar a nadie ni a dañar a nadie de manera deliberada, si está al margen de la ley”.

Puntualizó: “Quienes se encuentren fuera del marco de la ley, llegado el momento tendrán que ser sancionados”.

A la par que se dialoga, refirió que se hace evidente la presencia de los cuerpos de seguridad, para inhibir la presencia de civiles armados, ya sea que se presenten como delincuentes o autodefensas.

Remarcó la aseveración de que la administración estatal no tiene compromisos con ningún grupo delictivo es reiterativa en cada reunión con grupos de pobladores o autoridades comunitarias, para que no haya ninguna duda respecto a la postura que se tiene frente a los grupos del crimen organizado.

La jornada del jueves Rodríguez Cisneros estuvo con comisarios de la Costa Grande, particularmente los que representan a los pueblos que se ubican en la ruta que va hacia el Durazno, donde se han vivido tiempos complicados.

También se reunió con los representantes de la Unión de Ejidos de la Sierra de Atoyac, a los que les señaló que la promulgación de la octava región no se solo un decreto, pues implica acciones institucionales, la asignación de presupuesto y la presencia de los cuerpos de seguridad.

Incluso, señaló que hay grupos de desplazados que ya han regresado a sus lugares de origen, pero la información se maneja con cautela para evitar que los afectados sufran represalias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *