— Empresarios de diferentes áreas piden que Gobierno y autoridades municipales reanuden el dialogo
— Todos responsabilizan a la FGE, nadie habla sobre la presencia del crimen organizado
Rogelio Agustín
A 72 horas del bloqueo carretero en la Tierra Caliente, representantes del sector comercio advirtieron que los productos de la cabasta básica, además del combustible están por agotarse, lo que agrava el momento de crisis que vive dicha región de Guerrero, integrada por nueve municipios.
Mientras grupos de transportistas y trabajadores de los ayuntamientos se mantienen en diferentes puntos de la carretera federal 51, los integrantes del sector comercio han alertado que ya casi no cuentan con productos básicos y la gente está desesperada.
En el hospital regional los insumos también se agotan y los centros de Salud se encuentran en la misma circunstancia.
En diferentes medios, los representantes de la Iniciativa Privada exigen a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que destituya a la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), por una serie de operativos que derivaron en el aseguramiento de por lo menos 11 vehiculos, cuya propiedad se atribuye de manera extraoficial a los líderes de La Familia Michoacana (FM).
Entres los representantes del sector de frutas y verduras, este lunes habló Oscar Gómez, de Ciudad Altamirano, quien señaló que este producto que es perecedero se encuentra detenido y con muchas posibilidades de echarse a perder.
“Tenemos parados los camiones en diferentes puntos, no podemos abastecer a la ciudad ni a la poblacion, la existencia se está agotando incluso en el área de abarrote”, señaló.
Antonio Soto Duarte, del sector de refrescos y agua embotellada, dijo que para este lunes todos los productos ya se estaban agotando.
Héctor Narvaez, del área de las gasolinas, indicó que el combustible ya escasea y si el combustible se agota, entonces las cosas “se pueden salir de control”.
“Ya llegará el momento en que no habra combustible ni para el Ejercito ni la Guardia Nacional, que son consumidores recurrentes”, advirtió.
Eusebio Acuña albarrán, de los industriales de la Masa y la Tortilla, señaló que si el bloqueo permanecía, este producto indispensable para la alimentación, solamente podría tenerse en existencia hasta el miércoles.
Francisco Torres, del área de dulcerias anotó: “Los vehiculos estan parados en la carretera, el chocolate se está echando a perder”.
A los planteamientos de los comerciantes de Ciudad Altamirano, considerado el centro político de la Tierra Caliente, se sumaron representantes de Arcelia, Tlapehuala y Coyuca de Catalán.
María Asuncion Santamaria Jiménez, delegada de Gobierno en Tierra Caliente, señaló que había estado ya en los bloqueos y dialogado con las personas que participaban en ellos, por lo que se sumó al planteamiento de que se revise la actuación de la FGE.
Más de 400 jornaleros de la Montaña afectados en la crisis de Tierra Caliente
A la cabecera municipal de Pungarabato se trasladaron representantes de la Legumbrera San Luis, quienes señalaron que en sus campos de cultivo tienen a muchos jornaleros agrícolas que esperan se les proporcione la alimentación.
Señalaron los ejidos de Nuevo Guerrero; El Romance y San Paulo, donde hay 400 jornaleros adultos, muchos de ellos viajaron con sus hijos porque no tenían manera de encargarlos, de tal suerte que el momento que enfrentan es grave.
“Toda la gente esta pidiendo que nos de de comer y no tenemos como hacerles llegar la comida, hay muchos niños, las tiendas que les surten ya no tienen nada, a nosotros se nos está echando a perder mucho melón, pero lo más impotante es la gente que no tiene que comer son 400 jornaleros además de los niños”, anotaron los representantes de Legumbrera San Luis.
En diferentes momentos, las empresas Costa Line; Zona Bus y Estrella de Oro informaron que en conjunto, tienen detenidas por lo menos 80 corridas hacia Iguala, Chilpancingo y el Estado de México, desde que la carretera fue cerrada.