— El fuego no se puede apagar con más fuego, señala la titular del Poder Ejecutivo local
— Instruye al secretario de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez para que haga la convocatoria correspondiente
— Evelyn Salgado Pineda plantea la necesidad de que ya se libere la circulación de los vehículos, para que fluyan productos de la canasta básica, medicamentos y combustibles
Rogelio Agustín
A tres días de que grupos de transportistas, autoridades municipales y burócratas de diferentes ayuntamientos bloquearan la carretera federal 51, que comunica a toda la Tierra Caliente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo una convocatoria a dialogar, para efecto de buscar una salida al conflicto de manera pacífica.
La tarde del lunes 1 de mayo, la titular del Poder Ejecutivo local colocó en sus redes sociales una carta en la que hace un llamado a la instalación de una nueva mesa de dialogo, pero también plantea que se libere la circulación para que pueda restablecerse la circulación de productos de la canasta básica, combustibles y demás suministros que ya escasean en la zona.
En el documento la gobernadora señala: “Como lo he demostrado desde el primer día en que asumí con el respaldo del pueblo la honrosa responsabilidad de encabezar el Poder Ejecutivo de Guerrero, la postura de este gobierno es y será en todo momento la de privilegiar el diálogo y el entendimiento pacífico, para generar acuerdos y encontrar soluciones a cada uno de los retos que nuestra entidad manifiesta día a día”.
Recuerda que a lo largo de muchos años, Guerrero ha sido calificado como un estado bronco y convulso, de ahí que asumiea el reto de iniciar una transformación a fonde de la entidad, teniendo como base el humanismo en cada una de las acciones que emprenda.
Indica: “Creo firmemente que el fuego no se apaga con más fuego y que aquí somos más los buenos; somos más los que queremos que la paz y el bienestar sean la herencia para nuestras próximas generaciones”.
Enseguida se refiere a los bloqueos que desde el viernes por la tarde se mantienen en varias vías de comunicación de la Tierra Caliente, mismos que son encabezados por algunos alcaldes de los municipios de la zona.
“Hago un llamado a privilegiar la palabra y la razón, a priorizar el entendimiento institucional por encima de todo, y reitero nuevamente la apertura para escuchar y atender cualquier necesidad que exista en sus municipios, siempre que sea asistida por la legalidad y la legitimidad social”, plantea.
El llamado es directo: “Me dirijo en este momento a ustedes, las y los alcaldes que han manifestado su rechazo a las acciones emprendidas desde la estrategia conjunta de seguridad, que tiene como espíritu ayudarles en su responsabilidad de brindar paz y desarrollo en cada uno de sus municipios. A ustedes les digo que como nunca antes encontrarán las puertas abiertas de la gobernadora y de este gobierno, para reunirnos las veces que sean necesarias y encontrar juntos una ruta que permita resarcir la deuda histórica que se tiene con nuestra amada región de Tierra Caliente”.
Explca que se trata del ofrecimiento de acompañar a los alcaldes en su encomienda de trabajar siempre por el bien de las y los guerrerenses.
En consecuencia, indica que ha dado la instrucción al secretario general de Gobierno, “el maestro Ludwig Marcial Reynoso Núñez para que los convoque a un nuevo encuentro que nos permita generar los acuerdos necesarios, para que sus peticiones encuentren bajo el amparo de nuestro marco jurídico una solución conveniente para todos, principalmente para nuestros ciudadanos, tal y como lo ofrecimos el pasado 27 de abril en nuestra última reunión sostenida en Ciudad Altamirano, municipio de la Tierra Caliente”.
Enseguida viene el planteamiento respacto a la necesidad de iniciar el dialogo y levantar los bloqueos.
“Este es un llamado de la gobernadora para atender de manera institucional, inmediata y como corresponde esta situación, y que se retiren los bloqueos que están afectando severamente a niñas, niños, a nuestros adultos mayores, a gente con necesidad de ser atendida por un médico y en general a todas las mujeres y todos los hombres nobles y trabajadores que ven interrumpida su vida cotidiana por este lamentable proceder”.
El texto cierra con la firma de la gobernadora Salgado Pineda, no es un comunicado, es una carta dirigida de manera concreta a las autoridades municipales que encabezan los bloqueos, mismas que desde el viernes imougnaron las acciones realizadas en la zona por la Fiscalía General del Estado (FGE).