— Desde la tarde del viernes, tres alcaldes, transportistas y hasta funcionarios de la SEG mantienen interrumpida la circulación de los vehículos
— La protesta derivó del aseguramiento de 11 vehiculos de lujo a dirigentes de La Familia Michoacana
Rogelio Agustín
La carretera federal 51, que comunica a la Tierra Caliente con la zona Norte de Guerrero cumplió 48 horas bloqueada, luego de que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguraran 11 vehiculos presuntamente propiedad de los líderes del grupo delictivo La Familia Michoacana (FM), los combustibles y productos de la canasta básica comienzan a escasear, incluso, algunas tiendas departamentales ya registran compras de pánico.
El cierre de la carretera federal que llega desde Iguala hasta Ciudad Altamirano se mantiene en Tlapehuala, sigue hasta llegar a Pungarabato y se extiende hasta Coyuca de Catalán, pero desde el sábado también se han generado manifestaciones en Arcelia y para el domingo ya se extendió hacia municipios de la Costa Grande, como Tecpan de Galeana.
Es el cierre de carreteras más severo que se ha registrado en la presente administración estatal, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Si bien los alcaldes José Luis Antúnez, de Tlapehuala; Cuauhtémoc Mastachi de Pungarabato y Eusebio Echeverría Tabares de Coyuca Catalán se han colocado al frente, también se han movilizado hacia los bloqueos trabajadores del transporte público e incluso, funcionarios del sector educativo.
La Mesa Central para la Construcción de la Paz, desde la tarde del viernes informó que el cierre de la principal vía de comunicación que se tiene en la zona, fue azuzado por grupos del crimen organizado.
Dicho señalamiento ya fue rechazado por los alcaldes involucrados, quienes aseguran que fueron los excesos cometidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) los que los movilizaron hacia las protestas.
Para este domingo, la protesta no solo consistió en denunciar los presuntos atropellos de la FGE, también solicitaron de manera concreta que la titular del órgano encargado de la persecución del delito, Sandra Luz Valdovinos Salmerón sea separada del cargo.
La causa, que durante la reunión del jueves 27 de abril, la titular de la FGE señaló algunos de los vinculos que los políticos amenazados, tanto de Tierra Caliente como de región Norte tienen con la delincuencia.
En edes sociales se ha comenzado a manejar la versión de que el cumbistible ya escasea en el municipio de Tlapehuala, además de que también hacen falta algunos productos de la canasta básica, lo que ha propiciado grandes aglomeraciones de compradores en las tiendas departamentales de Ciudad Altamirano.
Se esperaba que para este domingo se restableciera el dialogo entre el Gobierno de Guerrero y las autoridades municipales que están al frente del bloqueo, pero entrada la tarde no se concretaba ningùn acercamiento.
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó este dia, que Taurino Vázquez Vázquez, delegado de dicha dependencia en la Tierra Caliente fue separado del cargo.
La SEG informó que el movimiento era consecuencia de un proceso de restructuració interna, pero la destitución se llevó a cabo después de que dicho funcionario se presentò a respaldar el bloqueo carretera en la región.
Las autoridades de Guerrero han dejado claro que el cierre de la vialidad deriva de una acción concreta de la FGE, el aseguramiento de 11 vehiculos de lujo, presuntamente propiedad de los líderes del crimen organizado en la zona.
La Secretaría General de Gobierno analiza la posibiidad de retirar las concesiones a los permisionarios que se han sumado al cierre de la carretera.