— El tatuador Compa Juan repartió poco más de 150 juguetes
Dassaev Téllez Adame
Chilpancingo, 30 de abril. – Por poco más de dos horas, niños trabajadores del mercado ‘Baltazar R. Leyva Mancilla’, se olvidaron de sus trabajos y disfrutaron el festejo que ‘El Compa Juan’ les llevó hasta su centro de trabajo.
Juan Antonio Reyes Islas, joven tatuador de la capital del estado, conocido como ‘El Compa Juan’ logró recaudar poco más de 150 juguetes para igual número de niños, esto gracias a su trabajo de una semana.
Previo al día del niño, Juan se organiza para que todo el trabajo que realice en una semana sea destinado para comprar juguetes, así mismo negocia con sus clientes que el pago puede ser en especie, es decir, juguetes por tatuaje, siempre y cuando sean de calidad.
Sumado a esto, este día del niño, se acompaño de Alejando Ledezma, oriundo de Acapumco y desde hace casi 7 años radicado en Chilpancingo, quien le da vida al payaso ‘Kostal ito’, mismo que es quien anima el festejo.
Así también, dado su fanatismo por la lucha libre, lo acompañaron las luchadoras Diosa Guerrera y Marvel, que son parte de la descendencia luchistica del icono del encordado en la capital del estado ‘Diablo Rojo’, estas, llegaron acompañadas del más pequeño de la dinastia ‘Diablito jr’.
El festejo se llevó a cabo en el área conocida como nave 5, que es un área que se habilitó hace casi 20 años, luego de que esta central de abastos se incendiaria.
Durante poco más de dos horas, los niños que son hijos de comerciantes y que también se dedican al comercio al interior del mercado, se olvidaron de sus trabajos y disfrutaron, con risas, refrescos, regalos, payaso y luchadores este día del niño.
Primero, fue el payaso Kostal ito quien se encargo de hacer reír a los infantes con un show de juegos, regalos y magia, siendo él quien se llevará las risas de los niños.
Mientras que las luchadoras, fueron las que ayudarán al Compa Juan a repartir los juguetes, así como el pastel y los refrescos.
Al finalizar este evento, el Compa Juan se dijo agradecido por todas las personas que, desde hace 6 años, se suman a esta iniciativa.
Recordemos, que el Compa Juan, es hijo de comerciantes y fue el recordar su infancia lo que lo llevó a iniciar con este proyecto de hacer olvidar un rato su «madurez impuesta» y los hace recordar que siguen siendo niños.
«Al tatuaje le debo mucho y con el regalar estos juguetes o regresar un poco es como que mi manera de compensar lo que me ha dado este arte…quien cambia un niño o hace que un niño cambie su rumbo busca mejorar el futuro, no de ahora, sino de más adelante”, dijo.