El nuevo comité del Sindicato Sentimientos de la Nación del Congreso es ilegal asegura Fernando Martínez Román

— Asegura ser todavía dirigente de esta organización

Rosario García Orozco

Chilpancingo, 28 de abril del 2023.- El nombramiento de Jazmín Piza Rodríguez como Secretaria General del Sindicato Sentimientos de la Nación, no es legal, aseguró el ex líder de ese sindicato Fernando Martínez Román.

Sostuvo que sigue siendo el dirigente legítimo de ese sindicato, y que en su momento habrá de proceder.

Coincidió con la nueva líder del sindicato Sentimientos de la Nación, Jazmín Pizza, en el sentido de que no hay diferencias con sus compañeros de esta organización sindical, pero insistió en que su nombramiento como Secretario General del Sindicato Independiente culmina en 2025.

“Reconocemos a todas las compañeras y los compañeros, pero actúan bajo las circunstancias, en todo momento si no actúan de esa forma habría represalias en su contra, nosotros les damos nuestro reconocimiento para toda la base trabajadora, del congreso”.

En conferencia de prensa, a las afueras del edificio legislativo, Martínez Román denunció la falta de pago desde hace más de 70 días para él y otro trabajador de nombre Ramón.

Mostro un documento que asegura es la toma de nota donde se le reconoce como Secretario General de esa organización sindical y quienes integran el comité.

Fernando Martínez dijo que el debate no es entre trabajadores, sino con la parte patronal y la parte sindical, y aseguró que atrás de lo que llamo represión laboral, se encuentra la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Yoloczin Domínguez Serna, así como otros diputados de otros partidos que fungen como asesores de la morenista.

Finalmente, confió en las autoridades en materia laboral y en unidad laboral, «no denostamos las acciones de nuestros compañeros, porque reiteramos que aquí el debate es entre la parte patronal y el sindicato, insistió y anunció que para el lunes 1 de mayo realizará una marcha acompañados de diversas organizaciones sindicales que han expresado su apoyo a la organización que, asegura aun encabeza, para denunciar la represión de que ha sido objeto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *