— Normalistas rurales y organizaciones exigen la localización de los 43
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Con un mitin, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, acompañados del Colectivo de familiares de personas desaparecidas Lupita Rodríguez, exigieron el esclarecimiento de los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014.
Este miercoles se cumplueron 103 meses de los ataques en la cuna de la bandera nacional, por lo que señalaron que ya es urgente que se conozca la verdad de los hechos.
La jornada del miércoles, un grupo de 50 estudiantes arribaron en un autobús de pasajeros que salió del municipio de Tixtla, ingresaron a la capital y llegaron hasta el Antimonumento a los 43, el cual se ubica en la avenida Lázaro Cárdenas a las altura, ubicado en la glorieta de las Banderas, del municipio de Chilpancingo.
Con la unidad de pasajeros, los jóvenes cortaron la circulación en los sentidos sur-norte, además de que colocaron un arreglo floral en memoria de sus compañeros desaparecidos.
En su intervención uno de los jóvenes normalistas condenó el hecho de que hasta la fecha el gobierno de Guerrero y el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, no han dado ninguna solución y se niegan a llevar ante la justicia al personal del Ejército Mexicano que participó en los hechos.
Igual que el abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra, denunciaron que ante los compromisos que se tienen con el Ejército Mexicano, el presidente López Obrador ha sacrificado la verdad para proteger sus compromisos con la fuerzas castrenses.
Por su parte el vocero del colectivo Lupita Rodríguez, Josue Molina Rodriguez, condenó el hecho de que el Ejército Mexicano siga ocultando el expediente que es una pieza clave, que podría generar las condiciones para dar con el paradero de los estudiantes.