— El Morenista Alfredo Sánchez Esquivel llamó a cumplir la palabra del Congreso, para evitar el descrédito
— Bernardo Ortega, del PRD le recuerda que el tema se arrastra desde que presidió la Jucopo
— La priista Alicia Zamora le recuerda: “prender la lumbre el fácil, el problema es cómo apagarla”
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 20 de abril del 2023.- El diputado morenista, Alfredo Sánchez Esquivel exhortó a sus compañeras y compañeros de legislatura a desahogar cuanto antes la integración de los Cabildos instituyentes de cuatro municipios de reciente creación, con el objeto de mantener la confianza que los pueblos originarios tienen en el Poder Legislativo, lo que le fue revirado por sus compañeros del PRI y del PRD.
En la tribuna del Poder Legislativo, el ex presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) recordó que los legisladores locales tienen un compromiso con la sociedad y con los pueblos originarios.
Tras una larga exposición, aterrizó la idea refiriéndose al pendiente que representa la no integración de los cabildos instituyentes de Ñu Savi; Las Vigas, San Nicolás y Santa Cruz.
Recordó que en marzo se cumplió la prórroga de 120 días naturales que la Mesa Directiva otorgó para concretar la integración de los nuevos ayuntamientos.
Sánchez Esquivel expuso: «demos celeridad para cumplir en tiempo y forma con la palabra empeñada por este Poder Legislativo, donde hubo un acuerdo para que avanzara la creación de los nuevos municipios”.
Agregó que hay más demandas de otros municipios, particularmente hizo referencia al caso de la Sierra, que recientemente fue reconocido como la Octava Región económica de Guerrero.
El planteamiento dijo que es completamente legítimo, pues señaló: “Basta con recorrer esa región para conocer sus necesidades».
Luego, invitó a sus compañeros a recorrer y conocer esa zona de Guerrero, para que confirmen el atraso en que se encuentran sus comunidades.
No es necesario el golpeteo
La participación de Sánchez Esquivel motivó la participación de la presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, Alicia Zamora Villalva, quien consideró innecesario el golpeteo político por el tema de los ayuntamientos instituyentes.
Zamora Villalba hizo un llamado a sus compañeros y compañeras para que esos temas se discutan al interior de las comisiones, con disposición y responsabilidad.
Recordó que el plazo anteriormente acordado de los 120 días naturales para la conformación de los ayuntamientos instituyentes, ya no tiene efecto, porque el tema ya tomó otra ruta jurídica y ahora está en la Jucopo.
En consecuencia, destacó que dicho asunto debe abordarse con absoluta responsabilidad y no desinformar o darle una interpretación distinta, para no confundir a la ciudadanía.
La priista pidió no descalificar a las comisiones o a la propia Jucopo, porque se golpea la imagen del Poder Legislativo.
“Yo he sido responsable para que no se alborote la gente en cada una de las regiones, porque alguien decía y lo decía con mucha sabiduría; prender la lumbre es fácil, el problema es cómo la vas a apagar”, anotó.
Pero qué necesidad
El perredista Bernardo Ortega Jiménez le recordó a su homólogo de MORENA, que durante el período en que fue presidente de la Junta de Coordinación Política «se dejaron de hacer muchas cosas».
Luego lo acusó de ir a las comunidades, a los municipios «a decir que si no quieren ser municipio de nueva creación”, lo que implica muchos riesgos en materia social.
Indicó: «en el PRD hemos tratado de ser prudentes, que la gobernadora haga lo suyo, nosotros lo nuestro, lo que nos corresponde (…). Por lo menos en mi municipio, en mi distrito, la gente a mí me cree, porque nunca les he mentido pues, voy y les digo sí puedo o no puedo con claridad”.
Coincidió con la diputada Alicia Zamora, en el sentido de no decir que no se hace nada en el Congreso, porque es entrar en un terreno muy complicado: «Qué necesidad de venir aquí a incendiar, a tratar de decir que no se ha hecho nada».
Antes de cerrar, Ortega Jiménez reconoció el trabajo de la diputada Zamora como presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, donde se llevó a cabo la discusión de la creación de los nuevos municipios, tema al que ahora se le da continuidad en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y que está por desahogarse.