— Los niños y niñas dicen no sentirse seguros porque a las canchas ingresan personas a ingerir bebidas alcohólicas y drogas
Yasmín García Chino
Chilpancingo, Gro., a 14 de marzo 2023.- Son las 12 del día, el sol quema, sus rayos incesantes alcanzan su máximo nivel, el termómetro marca los 30 grados centígrados y en esas condiciones, adentro de 6 cajas de tráiler y dos carpas colocadas en la intemperie se encuentran más de 200 alumnos divididos en 12 grupos tomando clases.
Son los alumnos de la Escuela Primaria “Rafael Ramírez Castañeda” que desde el 20 de octubre del 2022 reciben sus clases de educación básica en la Unidad Deportiva “Hermanos Galeana”, en la parte norte de la capital de Guerrero.
La cancha donde se instalaron las cajas de tráiler y las carpas, el gobierno municipal y del estado denominan como aulas móviles, esta rodeada de una malla metálica con barrotes y tres hileras de alambre de púas, para tratar de garantizar la seguridad.
Ante la falta de elementos de las corporaciones de seguridad pública para brindar seguridad a los niños, los padres de familia se turnan para cuidar la puerta de malla metálica, se identifican con un chaleco en color naranja y por permanecer todo el tiempo bajo el sol en una butaca, la madre de familia o padre vigila que la niña o niño que va al sanitario regrese con bien.
El trayecto a los baños es largo, esta al otro extremo de la cancha cuyo suelo es pasto sintético.
La incertidumbre de que algún alumno sea víctima de un ilícito se debe a que a dichas instalaciones ingresan todo tipo de personas, incluso a drogarse o a ingerir bebidas alcohólicas.
Así lo señala el maestro e integrante de la mesa negociadora de la primaria, Miguel Ángel Ventura Ramos.
En el año 2013 los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel azotaron la entidad, desde entonces la Escuela Primaria Rafael Ramírez Castañeda comenzó a presentar daños estructurales la situación se agravó con los sismos del año 2017 y 2019.
El peregrinar ha sido largo desde acudir a las dependencias gubernamentales para tratar de establecer un diálogo y hasta tener que recurrir a bloquear las vías de comunicación para que las autoridades los atiendan.
El maestro Miguel Ángel Ventura Ramos recuerda que gracias a que bloquearon junto a los padres de familia y alumnos de la escuela y del Jardín de Niños “Moisés Guevara Villalba” que presentan la misma problemática (daños estructurales) los accesos del palacio municipal para exigir a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez les donará un predio para la reubicación, y después de que protección civil Guerrero realizó los estudios correspondientes determinó el predio conocido como la bloquera ubicada al norte de la ciudad como factible.
La alcaldesa se comprometió de palabra a donar el predio siempre y cuando el gobierno estatal firme la permuta del terreno de la escuela Rafael Ramírez y del Jardín de Niños por el de la bloquera.
El maestro informó que existe el presupuesto por 10 millones de pesos para la obra de construcción de la escuela, en ese sentido pidió a la gobernadora del estado iniciar a la brevedad con los trabajos a través del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE).
“Ahora que ya hay un presupuesto y la disposición de la presidenta de permutar el predio, que el gobierno del estado asuma su responsabilidad los padres de familia ya están cansados quieren saber cuándo se van a iniciar los trabajos, ojalá que la gobernadora se tome enserio esta situación y se inicien ya”. Sostuvo.
LAS PESIMAS CONDICIONES NO SON OBSTACULO PARA GRISELDA Y ERICK PARA CULMINAR SUS ESTUDIOS
Griselda Cornelio tiene 12 años cursa el sexto año en el grupo A, recuerda que antes eran 28 alumnos en el grupo, sin embargo, poco a poco se fueron cambiando de escuela ahora son 16.
Su butaca esta junto a las demás en un pequeño espacio al interior de la caja de tráiler, de espacio para exponer sus trabajos y para desplazarse es de aproximadamente un metro.
“Está un poco apretado y a veces hace mucho calor, es incómodo” relata Griselda.
Sostiene que al ir al baño siente miedo de que se la vallan a robar porque tiene que atravesar la cancha, un par de veces no ha querido asistir a la escuela porque es incómodo, sin embargo recuerda su objetivo de ser doctora y le hecha ganas al estudio.
Erick Mendoza, al igual que su compañera Griselda cursa el sexto grado, mientras acomoda el cuello de su camisa blanca de manga larga relata que en algunas materias sus calificaciones han bajado, se lo atribuye a que en las cajas de tráiler están acinados y con la temporada de estiaje la temperatura sube aun más.
“Sí es incómodo, pero eso no me debe quitar las ganas de estudiar, a veces no quiero venir porque las condiciones no son excelentes tampoco el aula”, asegura.
Erick señaló que no se cambiará de escuela porque es su último año para iniciar con su educación en la secundaria.
Les pidió a las autoridades designarles un área para tener su escuela y no incomodar en otras colonias.
“Ojalá que construyan la escuela para que los grupos que viene ya tengan una escuela, que nos apoyen para poder tener un área y no estar incomodando a otras colonias”.
Erick y Griselda culminaran su educación primaria sin poder ver construida su tan anhelada escuela.
El director de la institución David Catalán mencionó que procederán a entregar oficios al secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, al de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, y al titular del IGIFE Benjamín Guinto, para realizar la permuta del predio de la bloquera con el Ayuntamiento Municipal.
En ese sentido el director de la institución exigió al gobierno estatal y municipal ponerse a trabajar, en caso de no comenzar con la construcción realizaran acciones fuertes.