— “Les duele que les recuerden su pasado”, se defiende Jacinto González Varona
— “Payaso es poco”, le señala el ex dirigente estatal del PRD
— La priista Flor Añorve le hace ver que recurrentemente cita una frase de la serie de Pablo Escobar
— “Busca lucimiento y legitimidad”, le asesta el diputado de MORENA, Masedonio Mendoza
— “Lo que le quisieron hacer a la gobernadora fue una vileza”, reprocha Beatriz Mojica
Rogelio Agustín /
Jazmín García
Fanfarrón, payaso, irresponsable, mitómano y consumidor de narcoseries, fueron algunos de los calificativos que la oposición adjudicó al dirigente de MORENA en Guerrero, Jacinto González Varona, por el hecho de haber declarado que hay presidentes municipales que llegaron al cargo gracias al apoyo electoral que recibieron de parte del crimen organizado.
González Varona, que además de dirigente estatal es diputado local por MORENA tuvo que subir a la tribuna del Congreso para defenderse solo, pues incluso hasta entre sus compañeros de fracción, hubo quienes lo acusaron de hacer declaraciones, buscando el lucimiento personal, quizá para ganar una legitimidad “que no tiene”.
Como lo ha dicho en otras ocasiones, Jacinto González dijo a los diputados del PRI, PRD y PAN que no se retractará de sus dichos y que cada que sea posible, les habrá de recordar su pasado, “porque parece que al dejar el poder se enfermaron de amnesia y quieren contagiar al pueblo”.
La violencia no tiene origen en los partidos
El debate lo abrió la calentana Elzy Camacho Peñaloza, hija del ex alcalde de Coyuca de Catalán y ex diputado por el PRD, Elí Camacho Goicochea, uno más, de la larga lista de políticos que han sido víctimas de la delincuencia en la Tierra Caliente.
Camacho Peñaloza manifestó que su partido, el del sol azteca siempre ha sido respetuosa del Gobierno de Guerrero que emana de MORENA, incluso, ha mostrado voluntad para generar gobernabilidad.
Sin embargo, destacó que a partir de la masacre de 20 personas, ocurrida en San Miguel Totolapan, en octubre de 2022, donde fue asesinado el alcalde perredista Conrado Mendoza Almeda, “es notorio una estrategia del gobierno estatal de responsabilizar a los municipios, a pesar de eso, hemos sido prudentes y no hemos querido politizar una tragedia”.
Por eso aseveró: “Nosotros lamentamos las declaraciones de Jacinto González Varona, dirigente estatal de MORENA en contra de PRI, PAN y PRD, si tiene pruebas (de que los alcaldes fueron apoyados por el crimen en campaña) está obligado a presentarlas, nosotros le exigimos que presente sus evidencias, de no hacerlo debe disculparse públicamente”.
Indicó: “Acusar sin presentar pruebas es grave, porque pone en riesgo a quienes señala de manera infundada frente a las bandas de la delincuencia”.
Desde tribuna, Camacho Peñaloza hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR), para que se llame a comparecer al diputado y dirigente de MORENA respecto a sus declaraciones.
Dijo además, que los señalamientos del dirigente Morenista solo han perjudicado la imagen del Gobierno de Guerrero y no abonan a generar tranquilidad social.
Dirigente y diputado mitómano
La diputada panista, Analenis Reséndiz Javier, calificó las acusaciones como una cortina de humo, generadas por la inxperiencia de un dirigente muy inclinado hacia el sensacionalismo.
Dijo que la estrategia de seguridad que se implementa en el estado y el país ya no debe considerarse como de “abrazos, no balazos”, pues en realidad es de “fracasos y más balazos”, porque en estos momentos “el país está bañado en sangre”.
Reséndiz Javier, que nunca antes había hecho comentarios respecto al problema de la criminalidad aseveró: “Es cierto, la violencia no comenzó ayer, pero ya es hija de este gobierno”.
Y cerró: “En el casi quinto año del gobierno federal, hay casi 150 mil asesinatos en el país, han enlutado a las familias, tenemos desplazados, narcobloqueos y pérdida de patrimonios, y encima de todo tenemos un dirigente partidista mitómano”.
Buscaba lucimiento y legitimidad
El morenista Macedonio Mendoza Basurto solicitó la palabra, pero no fue para defender a su compañero de bancada y dirigente de partido.
“Yo no estoy de acuerdo en que se hagan declaraciones sin fundamento, a veces solo por querer lucirse y para buscar legitimidad cuando uno no la tiene”, indicó mientras González Varona esbozaba una expresión de incredulidad.
Sin mencionar nombres, Mendoza Basurto indicó: “lo que necesitamos son políticos y representantes serios, debemos buscar las mejores estrategias”.
El legislador por la Montaña, sí defendió la estrategia de seguridad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y señaló que ningún partido se puede desentender de su pasado.
Se pegó en la boca
El priista Rafael Navarrete Quezada coincidió con el morenista Masedonio Mendoza en el sentido de que González solo busca el lucimiento personal, pero agregó que en ese afán termina “por pegarse en la boca”.
“Al acusar a los municipios podemos decir que MORENA hizo lo mismo para ganar la gubernatura”, indicó el originario de la Costa Chica.
Lejos de ayudar, dijo que lo que el dirigente de MORENA hizo fue visibilizar una información nacional que termina perjudicando al Gobierno de Guerrero.
Más aún, sostuvo que los infundios declarados el pasado martes, dejan en entredicho a instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina y Guardia Nacional (GN), que han estado trabajando en Guerrero desde que se instaló el Gobierno Federal.
Les duele que les recuerden su historia
“Quien no conoce su historia, tiende a repetirla”, dijo el muchas veces aludido Jacinto González Varona, lo que le valió que la priísta Flor Añorve Ocampo lo acusara de ser consumidor de narcoseries.
-Con esa frase inicia la serie de Pablo Escobar y con esos argumentos viene a debatir aquí, con frases obtenidas de narcoseries-, le asestó Añorve Ocampo.
El dirigente estatal de Morena reiteró que él no será cómplice de ningún pacto de silencio.
Luego, dijo al PRI, al PAN y al PRD que cuando dejan el poder les da amnesia y se olvidan de las cosas turbias que hicieron, pero les señaló que la gente lo tiene presente.
“Les dije que les iba a recordar la historia, pero quieren darle otro contexto a las palabras que he expresado, dicen que no puedo decir la verdad porque les raspo la investidura a los señores”.
Citó informes obtenidos de Inteligencia militar, relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en los que se indica que hay autoridades que estaban al tanto de lo que pasaba, para luego vincular con el crimen a por lo menos 20 alcaldes.
“Quienes hoy critican, son los que permitieron que la delincuencia se arraigara”, asestó.
Respecto a las pruebas que se le exigen, admitió que no las tiene documentadas en fotografías o videos, “pues tendría que estar involucrado para enterarme”, pero argumentó que muchas cosas están en el conocimiento de la población.
Enfatizó que no aceptará establecer pactos de silencio, aunque asumió que tenga que incrementar sus medidas de autocuidado.
No pueden saber más que AMLO
El también diputado por MORENA, Antonio Helguera Jiménez solicitó la palabra pero no para defender a su compañero, sí para llamar a la prudencia y hacerle ver a la oposición que “no pueden estar mejor enterados que el presidente de la República”, como para cuestionar su estrategia de seguridad.
De hecho, dijo que insinuar que se tienen más elementos que el presidente para hablar de seguridad pública, “ya es mucho atrevimiento”.
¿Nos creemos más capaces? ¿Ustedes creen que le van a enmendar la plana al presidente?
El ex dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres insinuó que dada su inexperiencia, Jacinto González no tenía siquiera una dimensión de la gravedad de sus palabras
Cerró cuando manifestó que no compartía la postura de quienes le habían dicho payaso al dirigente de MORENA, “no coincido con ellos…porque se quedaron cortos”.
Dijo que el dirigente González Varona “ve moros con tranchetes”, en momentos parece extraviado y la consecuencia es muy clara: “habla por hablar”.
En la última intervención sobre el tema, la diputada por MORENA, Beatriz Mojica Morga llamó a la prudencia y pidió no utilizar la tribuna para propagar discursos de odio.
Sin embargo, sí destacó el hecho de que publicar a ocho columnas que en Guerrero se protege a un grupo criminal, sin duda constituye un acto sumamente bajo: “Lo que le quisieron hacer a la gobernadora es una vileza, eso tampoco se vale”.