Chula Vista, medio siglo de hospedar a familias y parejas en Chilpancingo

— Es uno de los más antiguos en la capital y sobrevivido a malos tiempos, como el impuesto por la pandemia del Covid-19

Texto: Yasmín García Chino
Fotografía: Oscar Guerrero

El Hotel Chula Vista es uno de los mas antiguos en la capital de Guerrero, hace 50 años, el señor Félix Castañón construyó un par de cuartos que eran rentados a los maestros que asistían a cursos de actualización y poco a poco se fue haciendo de un capital que le permitió crecer.

Con el paso del tiempo construyó el segundo y tercer piso, hasta llegar a un total de 22 habitaciones.

Al fallecer el fundador, Félix Castañón, sus cuatro hijos se hicieron cargo del Chula Vista, Roberto Castañón Paredes es el segundo hijo y funge como propietario.

Chula Vista es de los hoteles más antiguos en Chilpancingo, junto al Hotel Plaza, El Amazonas y el hotel Chilpancingo, Roberto relató que a la par fue construido el Hotel Muñiz y el Meléndez, pero ambos ya no existen.

Los hermanos Castañón Paredes han pasado dificultades para continuar con el negocio de su padre, la época mas crítica fue la pandemia por coronavirus, pero a pesar de que tuvieron que cerrar sus puertas no despidieron a sus dos trabajadoras, una recamarista y la otra encargada de lavandería.

“En la pandemia tuvimos que cerrar no nos dieron opción, (Hugo López) Gatell decía que nos encerráramos todos y nos encerraron, pero no despedimos a ninguna de las trabajadoras, fue difícil y hasta la fecha seguimos tratando de reponernos”, relata don Roberto, quien es de profesión técnico agrícola.

De color azul y blanco, el hotel ubicado en la calle 5 de mayo, colonia centro marcado con el numero 52 resalta de las demás construcciones porque entran personas provenientes de todo el estado de Guerrero.

Comenta que ahí no solo se hospedan parejas, también familias que acuden a la ciudad capital a realizar algún tramite a una dependencia gubernamental o que tienen a un familiar hospitalizado en uno de los nosocomios.

Castañón dice que la fama que han obtenido en redes sociales es gracias a los precios bajos que manejan, califica como un día bueno en ventas el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad: “Todo el día están entrando las parejitas”, relata mientras atiende la recepción.

Desafortunadamente al interior del Chula Vista han ocurrido asesinatos y suicidios como en la mayoría de los hoteles.

“Hace 5 años encontramos muerto a un señor en la habitación 7, y en el 2020 una persona de la comunidad LGBT (trasvesti) fue asesinado en la habitación número 9, son hechos tristes que nadie quiere que sucedan en su empresa, sin embargo, nosotros como propietarios no sabemos que intenciones tienen las personas cuando se registran”.

Mientras concede la entrevista en el lobby del hotel, hace pausas para atender a una joven que pide una habitación seguida de otro cliente, que pide otra habitación con baño adentro.

Una vez que entregó las llaves de las habitaciones y realizó el respectivo cobro del alquiler, se sienta en uno de los sillones del lobby para continuar con la entrevista, en aproximadamente 15 minutos tres clientes llegaron al Chula Vista.

Los hermanos Castañón Paredes no piensan dejar el negocio, pues es un legado que su papá les dejó, consideran que alguno de los hijos va a continuar con el hotel cuando ellos ya no estén.

“Solo cerraríamos por algún hecho de fuerza mayor, pero en los planes no esta cerrar el Chula Vista”, aseguran desafiantes.

Emocionado, don Roberto invitó a la ciudadanía a hospedarse en el Chula Vista, para él, los clientes son los que mantienen con vida a uno de los antiguos hoteles de la capital, que vale la pena respaldar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *