Alertan comisariados de Atoyac sobre el incremento de sembradíos de amapola

— Los grupos delictivos intensifican la pugna por el control de los territorios

Yasmín García Chino

Chilpancingo, Gro., a 3 de marzo 2023.- La violencia se genera por la disputa del control de territorios para la siembra de estupefacientes y por los recursos naturales, asegura el asesor legal de la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales de Guerrero, Arturo García Jiménez.

Consideró que el desplazamiento forzado va en aumento en la entidad, por la lucha que deriva del control de recursos naturales como la madera en la Sierra de la Costa Grande, las minas y proximamente el agua, debido a su escasez.

Advirtió que existe la preocupación de comisariados de Atoyac de Álvarez, ya que han notado el incremento de la siembra de amapola y temen que grupos delictivos los despojen de sus tierras en donde siembran café.

El asesor de la Coordinadora de Comisariados recriminó a la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda no concederles una audiencia.»Esta es la sexta ocasión que le pedimos una audiencia a la gobernadora pero no quiere atendernos».

La audiencia que pide es para exponerle una propuesta de pacificación y desarrollo de la Sierra ya que asegura la delincuencia comienza en el campo por las disputas de los recursos naturales.

El próximo 10 de abril la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales de Guerrero asistirá a una asamblea nacional a la Ciudad de México en donde se espera la participación de 10 mil asistentes para hacer un pronunciamiento en donde plasmará las diferentes problemáticas para exigir al gobierno federal el buen funcionamiento de las dependencias agrarias en Guerrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *