Mujeres y niñas donan su cabello para elaborar pelucas oncológicas

— La niña Ana Patricia donó su cabello de más de 40 centímetros

Yasmín García Chino

Chilpancingo, Gro., a 17 de febrero 2023.- En el marco del Día Internacional del Cáncer (ICCD), la fundación chocho llevó a cabo el Trenzatón Infantil 2023, de la que el cabello donado se utilizará para la elaboración de pelucas oncológicas para niños, niñas y mujeres con cáncer.

Ana Patricia Guerrero Casarreal tiene 11 años, es la primera vez que dona su cabello, el año pasado lo intentó, sin embargo por el horario en que llego ya no pudo, hecho que le causó tristeza.

La niña Ana Patricia Guerrero decidió que le cortaran su largo cabello de más de 40 centímetros, porque quiere ayudar de esa manera a los niños que padecen la enfermedad del cáncer.

“A ellos ya no les va a crecer su cabello y a mi me crecerá en meses”, dice mientras le hace el corte.

Ana quisiera hacer más para ayudarlos, cuando sea grande quiere ser maestra para enseñarles a los niños las buenas obras que pueden hacer en la vida.

Mira su cabello que ya está trenzado y sonríe, se siente feliz porque su trenza servirá para elaborar una peluca.

Dice que cuando su cabello crezca lo volverá a donar.

Sofia Casarreal, madre de Ana Patricia la define como una niña de corazón noble que quiere ayudar a todas las personas que desafortunadamente están enfermas.

“La primera vez no pudo donarlo, así que estuvo al pendiente, pidió informes y se los enviaron, hoy se levantó bien temprano y emocionada, me dijo mama ya vámonos”, cuenta Sofia con la voz quebrantada.

En ese sentido pidió a los padres de familia apoyar a sus hijos en caso de que decidan donar su cabello, “que no les quiten esa ilusión de ayudar”.

Nichdali Isis Fitch Obregón, embajadora de la fundación chocho en Guerrero, señalo que es la única registrada en el Instituto Nacional de Pediatría (INP), a 12 años de su fundación.

Para la fabricación de pelucas oncológicas se necesitan alrededor de ocho trenzas, para las cuales ya existe una gran lista de espera de pacientes, no todas la pelucas se quedaran en Chilpancingo, ya que la fundación tiene presencia a nivel nacional, incluso algunas las enviaran a otros estados y países.

La fundación apoya con material a las familias de los niños con cáncer para elaborar el muñeco chocho, para su venta y de así obtener ingresos que ayuden a sufragar un poco los gastos que genera el cáncer.

“Los tratamientos son largos de 3 o 5 años devastan mucho a las familia, la mamá pierde el empleo, la fundación le dona telas, hilos, botones para elaborar el muñeco chocho, los venden y con esto pueden un poco sufragar el gasto”. Manifestó la embajadora.

En el trenzatón realizado el año pasado recabaron 205 trenzas, las cuales no son suficientes.

Nichdali lamentó que no exista la cultura de donación del cabello, por lo que pidió a la ciudadanía hacer concientización de la donación, “si se cortan el cabello que no lo tiren, que lo donen, una joven paso hace rato no pudo cortárselo porque se dirigía a su trabajo pero me dijo que tiene 10 trenzas en su casa de cabello que se ha cortado a lo largo de un lapso de tiempo, mas tarde las va a traer”.

Agregó que la fundación es sin fines de lucro y quienes están laborando dentro de ella son voluntarios, asimismo, invitó a quienes quieran ayudar de alguna forma a integrarse a la fundación chocho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *