— Advierten que de no ser atendidos iniciarían una jornada de protestas
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Integrantes del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP) y Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de familias de personas desaparecidas de Acapulco, emplazaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para sostener un diálogo en el que puedan exponer su pliego petitorio, de lo contrario, iniciarán acciones de protesta.
En conferencia de prensa, los actvistas señalaron que en caso de que no se les preste la atención correspondiente, las movilizaciones comenzarán el día 20 de febrero.
Una comisión de ambos colectivos se trasladó la jornada de jueves hasta el municipio de Chilpancingo, dónde se llevó a cabo una rueda de prensa en la que hicieron un llamado a la titular del Poder Ejecutivo local, para exigir que escuche sus demandas.
El representante del FNLP, Hoguer Morales Miranda, destacó que sus demandas son la presentación con vida de todos los desaparecidos de la entidad, la liberación de 50 presos políticos y la entrega de apoyos para las familias desplazadas.
Morales Miranda informó que actualmente existen 60 presos políticos, de los cuales 50 continúan en penales de la entidad, aunque algunos fueron canalizados a penales federales, de dicha cifra, diez ya deberían estar en libertad, pero sus proyectos casos permanecen en el olvido.
Samantha Colón, esposa del defensor del medio ambiente, Vicente Suastegui Muñoz e integrante del colectivo Memoria, Verdad y Justicia del Puerto de Acapulco, detalló que en Guerrero son más de 4 mil desaparecidos, de los cuales muchas investigaciones están paradas en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los colectivos denunciaron que en la mayoría de los casos, son ellos los que aportan pruebas que desecha la misma Fiscalía, por lo que hasta el fecha no se puede aplaudir ninguna de acciones que impulse el gobierno estatal junto con la Fiscalía General del Estado, porque ni hay avances notables.
Los colectivos anticiparon que de no haber respuesta por parte de las autoridades, el próximo 20 de febrero comenzarán una jornada de protestas, para hacer presión y lograr un diálogo con la gobernadora Salgado Pineda.