— La Policía del Estado los abordó cuando trabajaban en el panteón municipal, señala vocero del Movimiento Ciudadano
Rogelio Agustín
El vocero del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC), Heliodoro Ocampo Blas reportó la detención de siete integrantes de la autodefensa, por parte de elementos de la Policía del Estado.
Ocampo Blas informo que la detención se generó la mañana del viernes 27 de enero, cuando los integrantes del MAAC se encontraban cavando una fosa en el panteón de dicha localidad.
Dijo que elementos de la Policía del Estado llegaron hasta el panteón y procedieron a revisar al grupo de integrantes del MAAC, quienes tenían en su poder un rifle calibre 22.
Indicó que los siete integrantes de la autodefensa fueron llevados a bordo de una camioneta de su propiedad y con el rifle que indicó, es de bajo calibre y la mayoría de los campesinos en la región lo utilizan para realizar labores de cacería.
Indicó que hasta entrada la tarde del viernes, no se le había informado si los detenidos fueron canalizados al Ministerio Público de Teloloapan o de Arcelia.
Comentó que existe preocupación por lo que pueda pasar con sus compañeros, entre los que se encuentra un menor de edad.
El temor consiste en que de ser canalizados a Teliloapan, se encuentran en peligro porque en dicho municipio opera con mucha libertad la Policía Tecampanera, grupo que en noviembre de 2022 fue expulsado de Apaxtla, a partir de que había impuesto un cobro de piso que los habitantes de la zona ya no toleraban.
En el caso de Arcelia o Coyuca de Catalán, destacó que se trata de la zona de influencia de La Familia Michoacana (FM), grupo delictivo al que se atribuye la privación de la libertad de sus otros ocho compañeros detenidos durante la incursión de la policía el pasado sábado 20 de enero.
De hecho, indicó que entre la Policía Ciudadana de Heliodoro Castillo (PCHC) y el Movimiento Apaxtlense existe mucha incertidumbre, porque hasta el momento, las autoridades no han localizado a sus ocho compañeros liberados el lunes 23 de enero, luego de ser declarados en el MP de Coyuca de Catalán por resistencia de particulares.
Junto con los ocho autodefensas; seis de Helidoro Castillo y dos de Apaxtla, se encuentra desaparecido un chofer de Uber que los trasladaba hacia Michoacán, quien era compñletamente ajeno al conflicto que se vive en la zona.