“Plan B” romperá los candados que actualmente acotan el dispendio en la precampañas, advierte Héctor Astudillo

— El ex gobernador de Guerrero advierte que la regulación, es producto de un trabajo de muchos años

Rogelio Agustín

El ex gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que de promulgarse las reformas incorporadas al “Plan B” del Gobierno de la República en materia de reforma electoral, se abrirán muchos de los candados que actualmente regulan las precampañas.

Astudillo Flores consideró importante cuidar los avances que a lo largo de muchos años, se alcanzaron para regular las precampañas, porque entre otras cosas, se logró establecer que los procesos internos fueran más equitativos.

Indicó que entre las implicaciones que tiene la aprobación de las reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de manera inevitable “se va a soltar en mucho lo que actualmente establece Instituto Nacional Electoral (INE) para regular las precampañas”.

Recordó que a lo largo de varios años, las fuerzas políticas del país consiguieron que se trabajara en adecuaciones a la legislación electoral para restringir las campañas anticipadas, particularmente se establecieron candados para evitar el uso discrecional de recursos públicos en las contiendas”.

Con la reforma, el ex mandatario estatal aseguró que “el tema queda muy suelto”.

Al margen del tema de las campañas anticipadas, destacó que se debe tomar en cuenta que la reforma contenida en el “Plan B” limita la capacidad que el propio INE tiene para organizar las elecciones.

Normal, el futurismo político

Cuestionado sobre las especulaciones que actualmente existen en torno a quienes estarían encabezando la fórmula de candidatos al Senado de la República, Astudillo Flores destacó que se trata de una situación muy normal en el país.

Recordó que en Guerrero la política es una actividad primaria, a consecuencia de las propias limitantes que se enfrentan en materia de desarrollo económico y particularmente de que no se cuenta con una industria en crecimiento.

Por esa razón, aunque hasta el momento todos los actores que en su momento pueden tener interés de participar, se están tomando las cosas con tranquilidad, sabedores de que todavía no llegan los tiempos y de que lo importante es fortalecer las estructuras de los propios partidos políticos.

En su caso, dijo que no tiene considerada la posibilidad de participar como candidato, aunque de manera recurrente se le mencione por parte de analistas de diferentes medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *