— Oxxo pagaba igual que cualquier tiendita, señala la alcaldesa
Rosario García
Chilpancingo, Gro., 24 de enero del 2023.- Este 2023 se percibe que habrá mayor recaudación que el año anterior, confío la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, quien agregó que durante 2022 se incrementó la recaudación fiscal al doble, respecto al 2021, y se debe a la modificación de la Ley de Ingresos.
Explicó que a pesar de que se realizaron varios amparos por parte de las empresas y negocios de la ciudad, se aplicaron los ajustes, y ahora se pagan los refrendos de las licencias comerciales de acuerdo a las utilidades de cada negocio, «porque un Oxxo pagaba lo mismo que una tiendita, así que buscamos que sean cobros justos».
La alcaldesa comentó que a eso se debe que se superó la meta de recaudación porque se captó casi el doble el año anterior, «y eso nos salvó para pagar salarios, servicios públicos, y hay mayor cantidad de camiones recolectores de basura y de patrullas para brindar seguridad a los habitantes del municipio; una pipa de agua, ambulancia y una grúa plataforma para tránsito.
Hernández Martínez comentó que también se están aplicando estrategias para recuperar la cartera vencida, porque los adeudo son grandes, y eso genera problemas financieros, «este año no hubo incremento de impuestos, mejor decidimos reducir la cartera vencida, y es que sólo de predial hay una ausencia de pago de más de 420 millones de pesos, y más 220 millones de pesos por conceptos de agua y drenaje», por lo que hizo el llamado a los ciudadanos para realizar convenios de pagos para sanear esas deudos y atender las demandas de servicios de los chilpancinguenos.
Insistió en que el ayuntamiento capitalino sigue enfrentando deudas generadas por administraciones pasadas, pero no le rehuimos a lo que institucionalmente nos toca, «hemos tratado de estirar mucho el recurso», pero aceptó que aún enfrenta pendientes, «se trata de adeudo a CFE e Issspeg, creo que es lo que más nos ahorca, pero hemos estado caminando», para lo que ha sido necesario realizar convenios con ambas instancias.
Dijo que con anterioridad, los gobiernos estatales aportaban apoyos extraordinarios al ayuntamiento capitalino, y ahora no se cuenta con ese respaldo económico , «y aún así vamos avanzando bien».
La presidenta de Chilpancingo refirió que para tener avances positivos en los temas financieros de su administración se han impulsado acciones de planeación del y se trabaja con austeridad, «por eso es que se busca que haya personas con los mejores perfiles en las áreas financieras de la Administración Pública municipal».