El periodista Jesús Pintor rechaza protección policíaca, aclara que seguirá en la Tierra Caliente

— Teme que tras la visita de la fiscal Sandra Luz Valdovinos a su domicilio, hayan dejado aparatos para vigilarlo
— Si alguien lo rescató, asegura que fueron sus compañeros
— La búsqueda implementada fue una caricatura, asegura

Rogelio Agustín

El periodista Jesús Pintor Alegre rechazó la vigilancia personal ofrecida por la Fiscalía General del Estado (FGE), sostuvo que tras la visita de la titular, Sandra Luz Valdovinos Salmerón teme que hayan dejado instrumentos para vigilarlo en su casa y confirmó que cuanto antes retomará su actividad reporteril en la región de la Tierra Caliente, aunque eso implique permanecer “en la boca del lobo”.

Vía telefónica, Pintor Alegre precisó que si alguien puede adjudicarse su rescate, son tres compañeros reporteros de la zona, a los que personas que se trasladaban a bordo de una motocicleta les avisaron que ya se encontraba libre y les dieron las señales del paraje donde fue abandonado junto con Fernando Moreno.

“No intervino ninguna fuerza policiaca como tanto alardean, nos soltaron como unos guiñapos”, asegura el comunicador.

A manera de reproche, refiere que una vez que las corporaciones se enteraron que ya estaban libres él y Fernando Moreno, “entonces llegan y se toman la foto como si hubiera sido un logro de ellos”.

Lo que sí admite, es que una vez que rindieron su declaración ante la Fiscalía General del Estado (FGE), elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Policía del Estado los trasladaron a sus domicilios.

Pintor vive en la colonia Las Querenditas, en el municipio de Pungarabato, en tanto que Fernando fue resguardado hasta Arcelia, municipio considerado como la puerta de entrada a la Tierra Caliente.

Visita de la Fiscal no genera confianza

Cuestionado sobre la charla que sostuvo el jueves por la tarde con la titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, que lo visitó en su domicilio particular, Pintor comenta que le propuso la posibilidad de contar con elementos de la Policía Ministerial para protegerlo.

“Me preguntó cuántos elementos necesitaba para sentirme seguro, yo le pregunté si había otra posibilidad y me dijo que sí, que los elementos podrían realizar rondines en mi colonia, ante lo que dije que eso era lo más correcto, para que nos den seguridad a todos, no solo a mí”.

Agrega: “Al final de cuentas, aquí en Tierra Caliente, si estás con seguridad o sin ella, si te van a matar no hay ninguna objeción para ello, no tienen ningún problema, ahí está el caso del ex presidente municipal (de Pungarabato) Ambrosio Soto Duarte”.

Respecto al ofrecimiento de resguardo insiste: “A mí no me deja ninguna certeza de seguridad el tener policías; el Gobierno del Estado y el Federal no me dan confianza. No tengo confianza en ellos, no veo resultados, solo pura saliva en el caso de Andrés Manuel López Obrador y sus mañaneras”.

Respecto a la visita en su casa de la titular de la FGE, el periodista asume: “La verdad es que no me deja tranquilo, me siento observado, no sé si haya algo en la casa, no sé si hayan colocado algo, no estoy tranquilo, incluso, estoy buscando para cerciorarme si dejaron algo colocado en la casa”.

Respecto a los trabajos de búsqueda realizados por instituciones del Estado y la federación, dijo que le parece risible, pues advierte que no hubo un procedimiento profesional

“Buscaron bajo las piedras según, pero no donde yo estaba, fueron a mi casa, como si estuviera jugando a las escondidas, eso se me hace risible, una caricatura nada profesional”, reprocha.

Tierra Caliente, reportear en la boca del lobo

Cuestionado respecto al momento en que retomará su actividad, Pintor responde que lo hará cuanto antes, pues señala que estar quieto no es una de sus características personales.

Además de aclarar que no está en el ánimo de aceptar la protección personal de la policía, indica que no dejará la Tierra Caliente, que prefiere reportear al lado de sus compañeros y en muchas ocasiones solo, pues es una persona que disfruta la soledad.

Respecto al factor riesgo, asume que ese siempre está latente: “si algo va a venir pues va a venir, no lo voy a poder evitar, si me voy a morir será en la raya”.

Insiste en que seguirá en el oficio de informar, sin protección especial y con la certeza de que su trabajo no le hace daño a nadie.

“No nos vamos de Tierra Valiente, vamos a seguir así hasta que Dios levante el dedo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *