— Chichihualco dejó de ser el productor de balones más importante del país con la llegada de balones chinos
— No hay apoyo institucional para impulsar esa actividad artesanal
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 16 de octubre del 2022.- Chichihualco llegó a ser el productor de balones de futbol más importante del país, incluso los esféricos elaborados en este municipio de la zona centro de Guerrero, fueron los oficiales de la FIFA, sin embargo la falta de apoyo institucional y la entrada al país de balones sintéticos, de origen chino, así como la crisis económica que enfrenta México y el estado, afectaron a más del 60 por ciento de baloneros del lugar.
Humberto Alarcón Sosa, dueño de la fábrica de balones Kiker, con 56 años de experiencia en la elaboración de balones, explicó que la época de oro de esa industria fue de 1980 al 2000, cuando se producían 100 mil balones al mes en las 90 fábricas instaladas en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Castillo, donde por lo menos 450 familias se beneficiaban de esta actividad.
«El boom de los balones terminó cuando el presidente Vicente Fox abrió las fronteras a los productos chinos, entre ellos balones elaborados con muy baja calidad pero baratos, hechos con máquinas, cuando nosotros garantizamos nuestros balones, porque son cosidos a mano», dijo Alarcón Sosa, quien mencionó que luego de trabajar para varios fabricantes, ahora cuenta con su propio taller de elaboración de balones desde hace 30 años, y desde entonces da empleo a por lo manos 5 familias.
Cada balón de mayor calidad -para partidos profesionales- se cose en unas dos horas, mientras que el balón como para regalo de niños, tarda unos 45 minutos en ser cosido.
El fabricante de balones Kiker, mencionó que Chichihualco cose balones desde 1960, «mi tío Zeferino Alarcón Adame se fue a la Ciudad de México, y entró a trabajar a una casa de deportes de nombre Pinedo, ahí aprendió a coser balones, entonces nos mandó los cortes para que empezábamos a coserlos nosotros y luego se vino a instalar su propio taller, y muchas familiar empezaron a trabajar».
El balón de piel Estrella Supercrack, elaborado en Chichihualco, fue el oficial del Mundial de 1976, «y luego nos pedían balones desde Estados Unidos y otros países, aquí se elaboran también los balones de Garcis y otras marcas nacionales aun, pero ya es poca la demanda», expresó el empresario.
El baloneros se quejó porque las dependencias institucionales de estado y la Federación no brindan apoyo para la promoción y comercialización de nuestros balones, como sí lo hacen con las artesanías, el oro, la plata y los textiles.
«Ninguna autoridad estatal nos voltea a ver, sobre todo después de la pandemia y tras la crisis económica que hoy impera en Guerrero, y ya sólo siguen trabajando cuando mucho 35 talleres, de los 90 que hubo antes del 2000», dijo el productor, quien confío en que en algún momento el nuevo gobierno cumpla con su promesa de apoyar a los artesanos de todo el estado y no sólo de algunos municipios.
Recordó que hace algunos años, los políticos acudían a Chichihualco a comprar sus balones para obsequiarlos en sus eventos de campaña, «pero ahora, son muy pocos los que acuden a este municipio para abastecerse de producto para regalar a sus seguidores.
Finalmente, invitó a la población en general a comprar los balones hechos en las fábricas de Chichihualco, que en el mercado llegan a tener un costo de unos 250 pesos, pero les garantiza que les van a durar mucho tiempo, porque aparte de que son de piel, se cosen a mano, «y están bien hechos».