Se cumplen tres días del bloqueo de la carretera Alcozacán – Chilapa

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Durante tres días el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) mantiene cerrada la carretera federal Alcozacán – Chilapa, en exigencia de que hasta su comunidad acuda la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y personal del gabinete de seguridad.

Mediante un comunicado en vídeo los integrantes del CIPOG-EZ denunciaron que a tres días de su bloqueo carretero, ninguna autoridad a intentado acercarse ni a mostrado algún intereses en su pliego petitorio.

El pasado 5 de octubre cuando comenzaron a movilizarse en el municipio de Chilapa, el Consejo Indígena documento la llegada de un grupo de integrantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional acudieron hasta el lugar asegurando que previamente habían realizado disparos al aire.

Por lo que tomaron la decisión de iniciar un bloqueo carretero en la comunidad de Alcozacán, en exigencia de que acuda la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Fiscal General Sandra Luz Valdovinos Salmerón, el secretario de gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el secretario de seguridad pública Evelio Méndez Gómez entre otros funcionarios.

En el comunicado emitido la jornada del viernes condenan el hecho de que sólo se envían funcionarios de menor rango “Exigimos la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de los funcionarios competentes del Estado Mexicano en sus tres niveles de gobierno que sean capaces de cumplir con sus funciones para la cual fueron elegidos como representantes y no como siempre que envían a atendernos a funcionarios de menor rango y subalternos sin capacidad de decidir, los cuales nos dan falsas promesas de atención alargando por meses y años las investigaciones y soluciones a nuestras exigencias de justicia, por la violencia generalizada y constante que vivimos en las comunidades”.

Dentro sus exigencias a las autoridades esta el poner un alto a la violencia, asesinatos, desaparición forzada y crímenes que comenten y desplazamientos forzados que provoca el grupo criminal de los Ardillos en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *