— Piden que se decrete un día de luto estatal por los hechos registrados el 5 de octubre
— La matanza, una prueba de que la estrategia de seguridad federal no funciona
Rogelio Agustín
El Congreso de Guerrero guardó un minuto de silencio en memoria de las 20 víctimas mortales de la masacre de San Miguel Totolapan, hecho que de acuerdo con la fracción parlamentaria del PRD, “demuestra que la estrategia federal en materia de seguridad no funciona”.
En la parte final de la sesión de pleno que se desarrolló este jueves 6 de octubre, el perredista Ociel Hugar García Trujillo solicitó a la Mesa Directiva que decretara un minuto de silencio en memoria de las 20 personas asesinadas en el municipio calentano de San Miguel Totolapan.
La presidenta de la Mesa Directiva, Yaneli Hernández Martínez consideró adecuado el planteamiento y decretó el minuto de silencio, por lo que los diputados de Morena, PRI, PRD, PAN, PT y PVEM se pusieron de pie, para de forma respetuosa guardar silencio durante 60 segundos.
La estrategia federal no funciona
Posteriormente, el mismo diputado García Trujillo solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que emita una declaratoria donde se establezca luto a nivel Estatal por estos hechos.
Ya en el uso de la palabra, el integrante de la bancada del partido del sol azteca señaló que la matanza del 5 de noviembre muestra la inviabilidad de la estrategia federal: “Que ofrece abrazos y no balazos, más Ejército y Guardia Nacional, pero la violencia no cesa”.
Hizo un llamado urgente a las autoridades del Estado y de la Federación, para cuanto antes restablecer la gobernabilidad en el municipio y la región, con la intención de que cese lo que señaló, es una permanente ruptura del Estado de Derecho en varios puntos del estado y del país.
Indicó: “Estamos de acuerdo que la violencia no se combate con violencia, pero toda política pública en materia de seguridad pública debe ir acompañada de la procuración e impartición de justicia, que a cuatro años de esta Cuarta Transformación no se ve por ningún lado”.
Advirtió que tampoco se logrará la paz se si mantiene la ruta de debilitar a las policías de los estados y los municipios.
En el cierre de la intervención solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que emita una declaratoria donde se establezca luto a nivel Estatal por la masacre ocurrida en San Miguel Totolapan, así como izar a media asta la bandera nacional en señal de duelo por los caídos de la violencia.
“No permitamos que la Tierra Caliente se convierta en ejemplo de un Estado Fallido, recuperemos la paz y la grandeza de esta noble región”, cerró el mensaje emitido en tribuna