— Su esposa, la presidenta del DIF lo denunció penalmente desde el 11 de septiembre
— “Los diputados no pueden ser omiso”, dijo la diptada Beatriz Mojica
Rogelio Agustín
La secretaria de la Comisión de Justicia del Congreso local, Beatriz Mojica Morga presentó un exhorto dirigido al presidente municipal de Alcozauca, Sebastián Ortiza Zayas, para que solicite licencia y se separe del cargo, con la intención de que enfrente sin fuero constitucional la denuncia por violencia familiar presentada por su esposa, la señora Rosalía “N”.
Mojica Morga recordó que el pasado 11 de septiembre, la señora Rosalía “N” se presentó ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar de Tlapa de Comonfort, para presentar una denuncia penal en contra de su esposo, el presidente municipal de Alcozauca.
Ese día, el medico legista asignado a la agencia de referencia, confirmó que la también presidenta del DIF en Alcozauca presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente.
En una entrevista con medios de comunicación de la región Montaña, el jefe de Cabildo sostuvo que el maltrato hacia las mujeres, es todavía parte de los usos y costumbres que prevalecen en las comunidades indígenas, por lo que manifestó que confiaba en salir bien librado del tema.
Cuestionado al respecto, el dirigente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida advirtió que en ese tipo de casos, “el PRD no meterá las manos al fuego por nadie”, y se sumó al reclamo de quienes plantean que las mujeres de Guerrero y del país puedan vivir libres de violencia.
En todo caso, dijo que ya el primer edil tendrá la oportunidad de establecer su defensa.
La tarde del martes 4 de octubre, la también presidenta de la Comisión de los Niños y Adolescentes, dijo que el Congreso tenía que aprobar un exhorto dirigido al primer edil, para efecto de que por medio de la licencia se separe del cargo, que le otorga fuero constitucional y que se someta a las investigaciones correspondientes.
“Si un titular de un ayuntamiento es denunciado por violencia en contra de una mujer, se le debe de investigar y garantizar la protección a la victima, señaló la integrante de la bancada de Morena.
Agregó, que las diferentes legislaciones vigentes, comprometen a los ayuntamientos a prestar los servicios hacia la población, entre ellos se encuentra la posibilidad de recibir las denuncias y garantizar la protección de las víctimas, pero refirió que las situaciones se agravan si el perpetrador es uno de los integrantes de la autoridad.
El llamado que se hace en ese tema, refirió que va en el marco de la autonomía municipal.
Los integrantes de los cabildos, así como los funcionarios de todos los niveles, deben observar la ley, abstenerse de actuar con violencia.
Por eso insistió, “es necesario que el presidente municipal de Alcozauca se separe del cargo hasta que se determine su situación, por si se requiere de prisión preventiva oficiosa, o en su caso, se determine que se trata de delitos menores”.
Mojica señaló que ante un caso de ese tipo, el Congreso no puede permanecer indiferente, pues no se trata de un tema de vida privada, ya que trasciende a la vida en sociedad.
Como un presidente municipal puede ejercer poder e injerencia, indicó la necesidad de que se le separe del cargo, para que pierda el fuero constitucional.
En un Guerrero en que al menos el 68 porciento de las mujeres han sido víctimas de violencia, el Congreso no puede ser omiso ante un case de ese tipo.
“La violencia contra las mujeres es inaceptable en todos los tipos y modalidades, por eso es que se debe exhortar al presidente municipal de Alcozauca, para que se separe del cargo y que se someta a las investigaciones que realizan las autoridades.
El exhorto se turnó a la Comisión de Equidad y Género.